Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El hijo de Pujol niega cobros de comisiones por adjudicaciones

Por el contrario, la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, ha asegurado que "es evidente" que este cobró comisiones ilegales por mediar en la adjudicación de contratos públicos.
18:00 - 20:00
Pujol Ferrusola niega el cobro de comisiones ilegales

Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, ha negado hoy ante el juez haber percibido comisiones por interceder en adjudicaciones públicas y ha defendido que los cobros que recibió de diversas empresas respondieron a trabajos reales y no ficticios, como sostiene la Policía.

Por el contrario, la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, ha asegurado que "es evidente" que este cobró comisiones ilegales por mediar en la adjudicación de contratos públicos.

"No porque lo diga yo, sino porque lo dice un informe de la Udef", ha dicho Álvarez en referencia al escrito de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (Udef) y de la Agencia Tributaria que obra en la causa, que apunta a Pujol Ferrusola y a su exmujer.

En referencia a la declaración de más de cinco horas de este lunes de Pujol Ferrusola ante Pablo Ruz, Álvarez ha valorado: "Queda mucho; esto es solo una batallita".

Sin medidas cautelares

El hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña ha abandonado la Audiencia Nacional sin que se le hayan impuesto medidas cautelares después de declarar durante más de cinco horas ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que le ha preguntado si cobró "comisiones ilegales" a cambio de su intermediación en la adjudicación de contratos públicos que habrían camuflado como supuestos trabajos de asesoría.

Jordi Puyol Ferrusola efe

Jordi Pujol Ferrusola, a su salida de la Audiencia Nacional. Foto: EFE

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha monopolizado la mayor parte del interrogatorio, ya que ha dirigido sus preguntas durante cuatro de las cinco horas durante las que se ha prolongado, según fuentes jurídicas. Al término de la comparecencia, ni la Fiscalía Anticorrupción ni la Abogacía del Estado han solicitado la imposición de medidas cautelares, por lo que el imputado ha abandonado la sede judicial sin la necesidad de que se celebrara una vistilla.

Lo mismo ha ocurrido con su exmujer Mercè Gironés, quien tras declarar durante algo más de dos horas ha quedado en libertad al no haber pedido tampoco las partes medidas cautelares contra ella.

Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat de Cataluña, ha llegado en taxi a la Audiencia Nacional media hora antes de su declaración.

El compareciente, que vestía traje y llevaba gafas de sol, ha entrado en la sede judicial unos minutos antes de las 09:30 horas en compañía de su abogado, Cristóbal Martell, y otra persona.

Ferrusola, primogénito del expresidente de la Genealitat, ha sido citado imputado de blanqueo y delito fiscal por ocultar supuestamente dinero en Andorra, en el marco de una investigación que lleva el juez Pablo Ruz a partir de una denuncia de su exnovia.

La denuncia de Álvarez

Este caso comenzó a partir de una denuncia presentada en enero de 2013 por Victoria Álvarez, expareja de Pujol Ferrusola, que le acusa de hacer continuos viajes a Andorra con mochilas repletas de billetes.

El magistrado basó la imputación de ambos en informes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) y de la Agencia Tributaria sobre el movimiento de divisas efectuado por los dos durante ocho años (2004-2012) en 13 países, entre ellos Suiza, Islas Caimán, Gabón y Liechtenstein, y que ronda los 32 millones de euros.

La UDEF detalló en un informe las cantidades millonarias que Pujol Ferrusola recibió a cambio de supuestos servicios prestados a varias empresas adjudicatarias de obra pública, dinero se sospecha respondió en realidad a comisiones por interceder en las adjudicaciones.

El interés en las declaraciones de hoy se ha redoblado este verano a raíz del comunicado de Jordi Pujol en el que confesaba la ocultación durante 34 años de una fortuna en el extranjero que vinculó a una herencia de su padre, ajena a su testamento, y de la que habrían sido beneficiarios él, su mujer y sus siete hijos.

Como consecuencia de este comunicado, la titular del Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona admitió a trámite una denuncia del sindicato Manos Limpias contra Pujol padre, una investigación de la que se encarga también la Fiscalía Anticorrupción y que podría acabar en manos de Ruz si se encontraran conexiones entre ambas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X