Hoy es noticia
Socialistas vascos
Guardar
Quitar de mi lista

Los secretarios del PSE piden unidad y renovación para el nuevo ciclo

Idoia Mendia, Mikel Torres (Bizkaia), Iñaki Arriola (Gipuzkoa) y Cristina González (Álava) se han reunido en Bilbao para coordinar los próximos congresos.
18:00 - 20:00
Idoia Mendia asegura que el PSE tiene 'las manos libres'

Los nuevos secretarios generales del PSE-EE y de sus tres territoriales, elegidos ayer en las primarias, han apelado hoy a la unidad y a la renovación a la hora de encarar el "nuevo ciclo" del socialismo vasco.

Idoia Mendia, Mikel Torres (Bizkaia), Iñaki Arriola (Gipuzkoa) y Cristina González (Álava) se han reunido hoy en Bilbao para coordinar los próximos congresos de Euskadi y provinciales y posteriormente han ofrecido una "imagen de unidad" posando juntos para los medios de comunicación.

Previamente a este encuentro, en el que también se ha hablado de los "retos" próximos del PSE-EE, Mendia ha explicado en las dos emisoras de EiTB que comienza un nuevo ciclo y "los ciclos nuevos se tienen que hacer con personas nuevas".

La secretaria general electa no ha concretado los cambios que introducirá en esa ejecutiva más reducida que diseña, pero ha apuntado que "los que han estado en segundo nivel pasarán a primer nivel", a la vez que se mantendrán "caras no tan nuevas".

Eguiguren no repetirá

Sí ha dado a entender que no repetirá el actual presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ya que es "difícil encontrar una persona para ponerla en su lugar" y además no ve "necesaria" la figura del presidente del partido.

Torres ha dicho en rueda de prensa que hará una ejecutiva "lo más fuerte e integradora" posible, en la que tratará de que esté representada la candidatura de Iñaki Egaña, del que ha dicho que es "amigo" y que seguirán "trabajando juntos y no habrá ningún problema".

Cristina González ha asegurado a los periodistas que elegirá para su ejecutiva a los que mejor puedan ejercer las funciones en las diferentes áreas, sin tener en cuenta si la votaron a ella o apoyaron y avalaron a Iván Ruiz de Eguilaz, el otro aspirante.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X