Consulta
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno recuerda a Mas que es el president de todos los catalanes

Sáenz de Santamaría dice que Mas gobierna porque una Constitución se lo permite, le da esa potestad, pero, sobre todo, es presidente para hacer la vida más fácil y mejor a los que gobiernan".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Imagen de archivo. EFE

La vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que es el presidente de "todos" los catalanes.

"En estos días algunos firmarán o no determinadas decisiones, solo pido que piense que es el presidente de todos los que viven en esa comunidad, lo es porque una Constitución se lo permite, le da esa potestad, pero, sobre todo, es presidente para hacer la vida más fácil y mejor a los que gobiernan", ha destacado.

Sáenz de Santamaría ha participado este sábado en el Día del Afiliado del PP de Aragón, que se ha celebrado en el Santuario de Nuestra Señora de Rodanas, en Épila (Zaragoza). En el acto también han intervenido la presidenta del Ejecutivo aragonés y de los populares aragoneses, Luisa Fernanda Rudi, y el presidente del PP-Zaragoza, Luis María Beamonte.

Ha recordado que las comunidades autónomas tienen muchas competencias que, en muchas ocasiones, "afectan a la vida diaria de los españoles", dado que España es "uno de los países más descentralizados".

Además, ha puntualizado que en Cataluña el PP tiene "muchos militantes" y "mucha gente que se sienten catalanes y españoles, y que quieren que les demos tranquilidad". En este punto, ha remarcado: "queremos que estén con nosotros, juntos, como ha sido a lo largo de la historia".

Respecto al referéndum de Escocia, ha subrayado que, en su caso, "se ha cumplido la ley" y "se ha dicho que no", reafirmando "la voluntad de ser un país grande, fuerte, dentro de la Unión Europea, no dividiendo ni separando". Desde el Gobierno central, ha continuado, "pedimos a todos los que gobiernan que cumplan la ley".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más