Compuesta por 20 miembros
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobada la ejecutiva de Mendia por el 81% del congreso del PSE-EE

Los principales cargos son el de Miguel Ángel Morales como secretario de Organización y Begoña Gil, esposa de Patxi López, como responsable de Política Institucional.
Idoia Mendia se dirige a los afiliados durante el Congreso. Foto: EiTB

La comisión ejecutiva propuesta por la secretaria general, Idoia Mendia, ha sido aprobada por el congreso extraordinario del PSE-EE con un apoyo del 81%, ligeramente inferior al que recibió Mendia en las primarias.

La plancha recibió 231 votos a favor y 54 en blanco, un resultado parecido, aunque ligeramente peor, que los que obtuvieron las listas para los comités nacional y federal y para la comisión de Ética.

La ejecutiva se reduce de 27 a 20 miembros, de los cuales cinco son natos y los otros 15 han sido nombrados por el congreso, y en sus principales puestos están el guipuzcoano Miguel Ángel Morales como secretario de Organización y la bilbaína Begoña Gil, esposa de Patxi López, como responsable de Política Institucional.

La ejecutiva la completan la mujer de Eguiguren, Rafaela Romero, Elena Pérez, Alberto Alonso, Pilar Ríos, Enrique Ramos, Javier Lasarte, Mikel Cabieces, Vicente Reyes, Natalia Rojo, Denis Itxaso, Blanca Roncal y Jesús Losada, todos ellos con un área concreta a su cargo.

Respecto a la anterior dirección, salen auténticos "pesos pesados" del socialismo vasco de las últimas décadas como Patxi López, Rodolfo Ares, Jesús Eguiguren, Miguel Buen y Txarli Prieto, este al dejar de ser, la semana que viene, secretario general de Araba.

En cambio, José Antonio Pastor, que también deja de ser secretario provincial de Bizkaia, seguirá en la ejecutiva como portavoz en el Parlamento vasco.

De los 14 miembros de la ejecutiva elegidos hoy, nueve son nuevos y los otros cinco continúan con las responsabilidades que ya ejercían.

Cuando la ejecutiva se complete con los cinco miembros natos -los tres secretarios provinciales (Mikel Torres, Iñaki Arriola y Cristina González), el de las juventudes (Alain Coloma) y el portavoz en el Parlamento vasco (José Antonio Pastor)- la dirección estará compuesta por 11 vizcaínos, 6 guipuzcoanos y 3 alaveses.

Además de la ejecutiva, el congreso extraordinario ha elegido un nuevo órgano consultivo y asesor, el Consejo Político, que estará presidido por Rodolfo Ares.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más