Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu anuncia un programa de prioridades sobre memoria histórica

El lehendakari ha recordado a los 14 gudaris que perdieron la vida en el frente de Zirardamendi-Aiastia en el alto de San Miguel en Elgoibar.
18:00 - 20:00
Homenajean en Elgoibar a los gudaris del frente de San Miguel

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado hoy que el Gobierno Vasco va a presentar un "programa base de prioridades" que definirá el "mapa" de actuaciones en materia de memoria histórica en Euskadi y con el que impulsará "una pedagogía social que garantice la no repetición de la violencia".

Urkullu ha elegido el Alto de San Miguel de Elgoibar (Gipuzkoa), el lugar donde el 25 de septiembre de 1936 dos compañías de gudaris se enfrentaron a las tropas del general Mola en la batalla de Aiastia, para anunciar ese plan, que estará apoyado en el derecho internacional, como recuerdo y homenaje a esos jóvenes caídos en la Guerra Civil.

Este acto se ha desarrollado entre el frontón de San Miguel y las laderas de Zirardamendi, lugar en el que se han exhumado varias fosas e identificado dos gudaris y donde hoy se ha realizado una ofrenda floral.

Urkullu ha destacado el valor de aquellos jóvenes de "todas las ideologías: abertzales, socialistas, comunistas y anarquistas", cuyo "sacrificio detuvo la conquista franquista y posibilitó la constitución en Gernika del primer Gobierno Vasco". "Este acto mirando al pasado construye la convivencia futura de Euskadi", ha subrayado el jefe del Gobierno Vasco.

El lehendakari ha destacado que el Gobierno Vasco avanza "con objetivos definidos", el primero de ellos para "promover una política pública de víctimas que ponga luz sobre las vulneraciones de derechos humanos producidas, reconozca la injusticia del daño causado a las víctimas del franquismo y les ofrezca una reparación, cuando menos moral". El segundo objetivo "se abre al conjunto de la sociedad y se concentra en la memoria" para "promover una política pública de memoria que reconozca la injusticia histórica que supuso la dictadura franquista".

Una política "orientada a rescatar los valores y esfuerzos que, en plena Dictadura, pugnaron por defender la dignidad, la libertad y la democracia" y que "impulse una pedagogía social que garantice la no repetición". "No repetición, nunca más a la violencia en nuestro pueblo", ha enfatizado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más