Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Mociones a favor de la consulta en Barcelona y otras 600 localidades

El Ayuntamiento de Barcelona y otros 600 consistorios catalanes han aprobado mociones de apoyo a la eventual consulta del 9 de noviembre o tienen previsto hacerlo en las próximas horas.
El alcalde de Barcelona, Xavier Trías, durante el pleno del Ayuntamiento de Barcelona. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Barcelona y otros 600 consistorios catalanes han aprobado hoy mociones de apoyo a la eventual consulta del 9 de noviembre o tienen previsto hacerlo en las próximas horas, según datos de la Asociación Catalana de Municipios y de la Asociación de Municipios por la Independencia.

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha respaldado con los votos favorables de CiU, ICV-EUiA y Unitat per Barcelona (ERC-DCat) su apoyo a la convocatoria de la consulta del 9N y se ha comprometido a facilitar todos los recursos y herramientas necesarias para su celebración.

La propuesta ha sido aprobada con 21 votos a favor, mientras que han votado en contra 12 concejales (9 del PP y 3 de la dirección del PSC), ya que el resto de concejales socialistas no han participado en la votación.

Por lo que respecta al resto de ayuntamientos catalanes, según indica un comunicado conjunto de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), más de 600 ayuntamientos catalanes han confirmado que aprobarán la moción proconsulta en las próximas horas en su mayoría, aunque algunos lo harán en los próximos días en plenos extraordinarios.

Kontsulta Katalunia mozioak efe

Un grupo de personas saludan con banderas independentistas el paso del coche del alcalde de Barcelona, Xavier Trías. Foto: EFE

4 de octubre

Todos estos alcaldes tienen previsto entregar el próximo 4 de octubre las actas que recogen las votaciones de los plenos al presidente de la Generalitat, en un acto que podría acabar siendo "la mayor concentración de alcaldes catalanes de la democracia", han apuntado la ACM y la AMI, puesto que unos 600 ayuntamientos significan un 65% del total que hay en Cataluña.

En el texto de la moción que se somete a votación se expresa el apoyo a la consulta del 9N dentro del marco legal que ofrece la ley de consultas aprobada el pasado viernes, y este apoyo se extiende, además, al presidente catalán, al Parlament y a los partidos proconsulta.

La moción pide, asimismo, a los ayuntamientos que garanticen la libertad individual y el proceso democrático, facilitando los recursos y los instrumentos necesarios para hacer posible la celebración de la consulta de forma coordinada con el Departamento de Gobernación de la Generalitat.

Por último, la moción incluye un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la consulta "de forma activa, cívica y pacífica".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más