Hoy es noticia
Pleno Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu fijará como prioridad actualizar el autogobierno

En el Pleno de Política General que celebrará el Parlamento Vasco el próximo jueves el lehendakari también marcará como principales prioridades estimular la economía y asentar la convivencia pacífica.
18:00 - 20:00
Economía, convivencia y autogobierno, prioridades de Urkullu

El lehendakari, Iñigo Urkullu, anunciará en el Pleno de Política General que celebrará el Parlamento Vasco el próximo jueves que sus prioridades para este curso son estimular la economía, asentar la convivencia pacífica y actualizar el autogobierno con un nuevo estatus político para Euskadi. Éstas serán las líneas generales del discurso que pronunciará Urkullu el próximo jueves, en el que detallará las medidas concretas que impulsará a partir de ahora para lograr estos objetivos.

En el resumen de su intervención, Urkullu pondrá de relieve la necesidad de actualizar el autogobierno vasco, con un nuevo estatus político, un debate que a su juicio "hoy tiene más relevancia si cabe", tras el referéndum por la independencia celebrado en Escocia.

A su juicio, aunque el "no" a la independencia de Escocia se impuso al "sí", se ha comprobado que es "posible alcanzar un acuerdo para que la voluntad democrática se exprese" sobre una cuestión "fundamental para su futuro". "Toda aspiración nacional debe poder ser planteada desde los cauces democráticos", destaca el lehendakari en el esbozo de su discurso.

Paz y Convivencia

En materia de paz y convivencia el Gobierno Vasco se comprometerá al "cumplimiento estricto" del Plan de Paz y Convivencia y promoverá el "encuentro social".

A punto de cumplirse tres años desde el fin de la actividad  de ETA, Urkullu anunciará que para consolidar esa recuperación hay un "tratamiento insustituible: reconocimiento, diálogo y acuerdos mínimos de convivencia" entre las cuatro grandes tradiciones políticas vascas (PNV, izquierda abertzale, PSE-EE y PP). Para lograrlo, el lehendakari defenderá que Euskadi cuenta con la capacidad y los instrumentos necesarios para avanzar en este "reto colectivo" con realismo, rigor, normalidad y "sin estridencias".

Economía

Además de analizar el último periodo legislativo, el lehendakari dedicará gran parte de su intervención a detallar las iniciativas económicas de su Gobierno para 2015. Recordará que Europa aún sigue inmersa en una profunda crisis económica y que todos los gobiernos han tenido que adoptar medidas sin precedentes en la zona euro para estabilizar la actividad económica y consolidar las finanzas públicas.

Urkullu proclamará que Euskadi presenta ahora "mejores expectativas", que se ha conseguido "estabilizar la situación", e incluso "hay indicadores que llaman al optimismo", aunque recalcará que aún se dan algunas "incertidumbres" y que hay que tomar estos datos con "cautela". "Se ha conseguido contener la situación y empezar a crecer", señala Urkullu quien avanzará que para este curso político hará especial hincapié en la creación de empleo, sobre todo juvenil, y que se mantendrán las políticas de estímulo a la economía productiva y primará la "equidad social".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X