Hoy es noticia
Pleno de política general
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición achaca a Urkullu 'falta de liderazgo' e 'inconcreción'

EH Bildu lamenta que el lehendakari se conforme con 'jugar a la pequeña' en el tema del autogobierno, mientras que el PSOE, PP y UPyD critican que no "resuelve los problemas de los ciudadanos".
18:00 - 20:00
La oposición ve a Urkullu 'inconcreto' y 'falto de liderazgo'

Los partidos de la oposición en el Parlamento Vasco han criticado el discurso del lehendakari Iñigo Urkullu en el Pleno de Política General por "inconcreto", porque "no resuelve los problemas de los ciudadanos" y porque revela "falta de liderazgo".

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha sido el único en elogiar la intervención de Urkullu, ya que lo ha encontrado "realista, sereno, valiente y comprometido con los problemas de la sociedad vasca".

Según Egibar, Urkullu "ha dicho la verdad, no la ha escondido" cuando se ha referido a la situación económica y a las limitaciones presupuestarias de las instituciones.

Sobre la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento, el portavoz jeltzale ha lamentado la parálisis de este foro y lo ha achacado a que "algunos están atenazados por el pasado (en alusión a EH Bildu) y otros temen al futuro (en referencia el PP)" y todo ello "bloquea al presente".

El portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno ha criticado la "clara falta de liderazgo" mostrada por el lehendakari, y ha comparado su intervención con el "descargo de un gerente de empresa".

Ha lamentado que no haya estado a la altura de "verdaderos estadistas" como el presidente de la Generalitat, Artur Mas, o el ex ministro principal escocés Alex Salmond, y que se haya conformado con "jugar a la pequeña".

Asimismo, ha reprochado a Urkullu que busque el acuerdo con el Estado y "no con la sociedad de Euskal Herria" y le ha recriminado que haya hecho un ejercicio de "despotismo ilustrado".

Por su parte, el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha lamentado que el lehendakari haya perdido una oportunidad para decir qué piensa hacer para solucionar los problemas reales de los ciudadanos.

El portavoz socialista también ha echado en falta una mayor concreción en el modelo de profundización del autogobierno que propone el lehendakari y el PNV, y se ha preguntado si las referencias a su actualización a través de la disposición constitucional sobre los derechos históricos es un "guiño" a la propuesta que en materia de definición del modelo de Estado hace el PSOE.

Por su parte, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha calificado el discurso de "plano y decepcionante" porque el lehendakari continúa en "su política de eufemismos" y no deja claro si aboga o no por la independencia.

Gorka Maneiro (UPyD) ha criticado que el lehendakari esté al frente de un Gobierno que "no resuelve los problemas de los ciudadanos" y les quiere "meter en más problemas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X