Bilbao, dispuesto a 'hacer todo lo necesario' para pactar las cuentas
El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha afirmado que la Diputación foral de Bizkaia "no está en campaña electoral ni actúa en clave electoral", sino que está dispuesta a "hacer todo lo necesario" para iniciar "un proceso abierto y sincero de negociación para llegar al acuerdo necesario que posibilite la aprobación" de los presupuestos de 2015.
En su declaración pública ante las Juntas Generales de Bizkaia en la Casa de Juntas de Gernika, Bilbao ha hecho un extenso repaso de la gestión del Gobierno foral en la anterior legislatura para pasar a abordar los retos de futuro de Bizkaia.
La Diputación Foral de Bizkaia "no está en campaña electoral ni actúa en clave electoral", ha afirmado Bilbao, y "el objetivo de toda nuestra acción de gobierno no es otro que seguir cumpliendo con los compromisos que adquirimos en su día con la ciudadanía de forma que nuestro mandato termine con la mayor dignidad posible".
Por eso, ha dicho, "nuestras prioridades pasan, entre otras cosas, por el Consejo Vasco de Finanzas de Octubre, para hacer un cierre del 2014 y una previsión formal para el 2015 que ayude a viabilizar los presupuestos" y "pasan por la presentación, en plazo y forma, del proyecto de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el 2015".
También pasa, ha afirmado, por "abrir un proceso abierto y sincero de negociación para llegar al acuerdo necesario que posibilite la aprobación de dichos Presupuestos" y "estamos dispuestos a hacer todo lo necesario para ello".
A su entender, "toda Bizkaia se merece que se afronte la contienda electoral con las bases firmes de una Institución con presupuestos aprobados por un amplio consenso". "Nuestra mano está tendida para ello con todos aquellos que así lo quieran, sin exclusiones".
Retos de Bizkaia
Entre las prioridades de la Diputación, Bilbao ha citado la intención del ente de "posibilitar la reapertura de Edesa, de la mano de los trabajadores, con un plan industrial serio y consistente". "No es lo mismo que los termos se fabriquen en Basauri o en otro lugar, para el diputado general de Bizkaia no es lo mismo", ha subrayado.
Siguiendo con cuestiones e empleo, Bilbao ha anunciado que se va a ampliar el Fondo Extaordinario de empleo con 3 millones de euros para la creación de 1.000 puestos de trabajo, a poner en marcha tres nuevos planes comarcales de empleo en Bilbao, Busturialdea y Ezkerraldea y en noviembre se celebrará una nueva edición de la Feria de Empleo juvenil "Prestik".
Además, ha asegurado que el objetivo de la Diputación "pasa por perseguir al defraudador, se llame como se llame, sea pariente o amigo de quien sea". "Será a esto a lo que nos vamos a dedicar con entrega y entusiasmo en los próximos meses", ha afirmado.
En materia de función pública, ha adelantado, la Diputación "tiene la intención de abonar la paga extra de 2012 retenida a los trabajadores, así como recuperar la pérdida adquisitiva de este ejercicio de 2014".
En materia de promoción económica, ha adelantado el inicio de la construcción del Elkartegi de Gernika con una inversión de 8 millones de euros y el arranque del Centro de Fabricación Avanzada para el sector de la Aeronáutica, en el que junto con el Gobierno vasco invertiremos 9 Millones de euros.
Por último, en el área cultural, ha anunciado que se abrirán las puertas del renovado Arrantzale Museoa en Bermeo, la Diputación "participará activamente" en la Azoka de Durango, se incorporará a internet el fondo documental digitalizado de Resurrección María de Azkue, primer presidente de Euskaltzaindia, y esperan renovar el convenio de colaboración que une al Guggenheim Bilbao Museoa con el Museo Guggenheim de Nueva York.
Más noticias sobre política
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".