Bilbao, dispuesto a 'hacer todo lo necesario' para pactar las cuentas
El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha afirmado que la Diputación foral de Bizkaia "no está en campaña electoral ni actúa en clave electoral", sino que está dispuesta a "hacer todo lo necesario" para iniciar "un proceso abierto y sincero de negociación para llegar al acuerdo necesario que posibilite la aprobación" de los presupuestos de 2015.
En su declaración pública ante las Juntas Generales de Bizkaia en la Casa de Juntas de Gernika, Bilbao ha hecho un extenso repaso de la gestión del Gobierno foral en la anterior legislatura para pasar a abordar los retos de futuro de Bizkaia.
La Diputación Foral de Bizkaia "no está en campaña electoral ni actúa en clave electoral", ha afirmado Bilbao, y "el objetivo de toda nuestra acción de gobierno no es otro que seguir cumpliendo con los compromisos que adquirimos en su día con la ciudadanía de forma que nuestro mandato termine con la mayor dignidad posible".
Por eso, ha dicho, "nuestras prioridades pasan, entre otras cosas, por el Consejo Vasco de Finanzas de Octubre, para hacer un cierre del 2014 y una previsión formal para el 2015 que ayude a viabilizar los presupuestos" y "pasan por la presentación, en plazo y forma, del proyecto de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el 2015".
También pasa, ha afirmado, por "abrir un proceso abierto y sincero de negociación para llegar al acuerdo necesario que posibilite la aprobación de dichos Presupuestos" y "estamos dispuestos a hacer todo lo necesario para ello".
A su entender, "toda Bizkaia se merece que se afronte la contienda electoral con las bases firmes de una Institución con presupuestos aprobados por un amplio consenso". "Nuestra mano está tendida para ello con todos aquellos que así lo quieran, sin exclusiones".
Retos de Bizkaia
Entre las prioridades de la Diputación, Bilbao ha citado la intención del ente de "posibilitar la reapertura de Edesa, de la mano de los trabajadores, con un plan industrial serio y consistente". "No es lo mismo que los termos se fabriquen en Basauri o en otro lugar, para el diputado general de Bizkaia no es lo mismo", ha subrayado.
Siguiendo con cuestiones e empleo, Bilbao ha anunciado que se va a ampliar el Fondo Extaordinario de empleo con 3 millones de euros para la creación de 1.000 puestos de trabajo, a poner en marcha tres nuevos planes comarcales de empleo en Bilbao, Busturialdea y Ezkerraldea y en noviembre se celebrará una nueva edición de la Feria de Empleo juvenil "Prestik".
Además, ha asegurado que el objetivo de la Diputación "pasa por perseguir al defraudador, se llame como se llame, sea pariente o amigo de quien sea". "Será a esto a lo que nos vamos a dedicar con entrega y entusiasmo en los próximos meses", ha afirmado.
En materia de función pública, ha adelantado, la Diputación "tiene la intención de abonar la paga extra de 2012 retenida a los trabajadores, así como recuperar la pérdida adquisitiva de este ejercicio de 2014".
En materia de promoción económica, ha adelantado el inicio de la construcción del Elkartegi de Gernika con una inversión de 8 millones de euros y el arranque del Centro de Fabricación Avanzada para el sector de la Aeronáutica, en el que junto con el Gobierno vasco invertiremos 9 Millones de euros.
Por último, en el área cultural, ha anunciado que se abrirán las puertas del renovado Arrantzale Museoa en Bermeo, la Diputación "participará activamente" en la Azoka de Durango, se incorporará a internet el fondo documental digitalizado de Resurrección María de Azkue, primer presidente de Euskaltzaindia, y esperan renovar el convenio de colaboración que une al Guggenheim Bilbao Museoa con el Museo Guggenheim de Nueva York.
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".