Hoy es noticia
Reunión en Lehendakaritza
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu asegura a Mendia que cumplirá el acuerdo suscrito con el PSE

Mendia ha mostrado a Urkullu su preocupación por el incumplimiento de parte de los acuerdos que firmaron el PNV y el PSE-EE y le ha pedido que las medidas se reflejen en los presupuestos de 2015.
18:00 - 20:00
Urkullu e Idoia Mendia, en busca de estabilidad presupuestaria

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado a la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, que el Gobierno Vasco cumplirá el acuerdo sobre reactivación económica, servicios públicos y reformas fiscales alcanzado hace un año por el PNV y el PSE, porque, según ha indicado, los pactos "están para cumplirse" y porque el jefe del Ejecutivo autónomo cree en lo que el acuerdo plantea. Además, ambos dirigentes han quedado en que sean ellos dos quienes sean interlocutores en este tema.

Por otro lado, Idoia Mendia ha propuesto al lehendakari que se sume a la propuesta de reforma constitucional que plantea el PSOE, al considerar que esta es el "único cauce" para solucionar los actuales "desajustes" de las comunidades autónomas. Además, ha ofrecido su apoyo al Gobierno Vasco para impedir que el Ejecutivo central "lamine" las competencias autonómicas.

Mendia y Urkullu se han reunido este miércoles, en Lehendakaritza, en un encuentro que ha durado unas dos horas, y en el que se han abordado diversas cuestiones relacionadas con la economía, el autogobierno y el desarrollo del acuerdo sobre reactivación económica, servicios públicos y reformas fiscales alcanzado hace un año por el PNV y el PSE.

La secretaria general del PSE-EE ha trasladado al lehendakari, Iñigo Urkullu, el respaldo de su partido a las iniciativas que el Gobierno Vasco presente ante el Estado para "impedir" que se "laminen" competencias vía legislación básica.

Reforma estatutaria

Además, Mendia ha dicho a Urkullu que los socialistas están dispuestos a afrontar una reforma estatutaria con el "máximo consenso posible" y le ha "invitado" a participar en la reforma constitucional que propone el PSOE porque es el "único cauce" para solucionar los "desajustes" en las distintas comunidades autónomas.

Pero le ha advertido de que el PSE no va a participar en "ninguna aventura que pretenda dar respuesta exclusivamente a reivindicaciones nacionalistas".

Idoia Mendia Iñigo Urkullu efe

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, y el lehendakari, Iñigo Urkullu. Foto: EFE

El lehendakari ha iniciado hoy con Mendia la ronda de contactos con los partidos políticos que anunció en el pleno de Política General del pasado jueves para abordar asuntos relativos a la estabilidad presupuestaria, la recuperación económica, la creación de empleo, la paz y la convivencia y el nuevo estatus político para Euskadi.

"Incumplimientos" del pacto PNV-PSE

Al término del encuentro, Mendia ha insistido a los periodistas que le ha comunicado a Urkullu su preocupación por el incumplimiento de parte de los acuerdos que firmaron el PNV y el PSE-EE sobre medidas fiscales, de reactivación económica, de creación empleo y de reforma del entramado institucional, y le ha pedido que las medidas contempladas en los mismos se reflejen en los presupuestos de 2015.

Mendia ha criticado que los "incumplimientos" del pacto con los nacionalistas están lastrando las políticas que incentivan el empleo y ha reclamado al lehendakari "más audacia" en la lucha contra el fraude fiscal para destinar esos recursos a crear puestos de trabajo y mejorar los servicios públicos.

Pero la líder del PSE-EE no ha respondido, a preguntas de los periodistas, si ha dado un plazo al Gobierno Vasco para que cumpla los acuerdos recogidos en el pacto.

Sí que dicho que la "desconfianza" que mantiene el PSE-EE en el Gobierno Vasco se "despejará" cuando se vaya viendo el cumplimiento o no del pacto y el contenido de los presupuestos para el próximo año.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X