Carta de Otegi
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi: 'El antiterrorismo es un negocio, muchos temen que se acabe'

En opinión del exlíder de la izquierda abertzale, "demasiada gente" prefiere una ETA "de baja intensidad" y una IA "con derechos limitados" a que llegue el final de ETA.
Arnaldo Otegi EITB
Arnaldo Otegi EITB

El exportavoz de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi ha señalado en una carta publicada en su página web que “la paz” no es el escenario “que desean las oligarquías financieras”.

En el texto, Otegi asevera que “la apuesta por la paz de ETA en nuestro pais ha generado una gran incomodidad en los sectores oligarquico-financieros que diseñaron y protagonizaron (y lo siguen haciendo) la llamada Transición Política Española”.

Según el exlider de la izquierda abertzale “demasiada gente” cree que “una ETA de baja intensidad y una izquierda abertzale con derechos limitados” es mejor que el final de ETA, “porque mientras ETA exista, el País Vasco no podrá moverse, será cautivo”.

“La idea que subyace en este pensamiento es que es mejor que no haya final de la violencia que un mal final”, añade.

En su opinión, el “antiterrorismo” es un “negocio político y económico” y “hay gente que teme que se acabe”. “Esa es la razón por la que el Estado rechaza una y otra vez la mano tendida, y lo seguirá haciendo, no nos engañemos”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más