Hoy es noticia
Reunión en Ferraz
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia apoya la reforma constitucional para 'acomodar' a nacionalistas

Tras reunirse con Pedro Sánchez, ha dicho que urge un nuevo marco constitucional también para frenar la "laminación de derechos sociales" del Gobierno del PP.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez e Idoia Mendia se reúnen en Madrid

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha defendido hoy la necesidad de acometer una reforma de la Constitución española para dar una salida a la situación de la CAV y Cataluña y que los nacionalistas "puedan sentir más y mejor acomodo" dentro del Estado.

Mendia ha expresado su apoyo a la reforma de la Carta Magna después de reunirse en la sede de Ferraz de Madrid con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, tras su nombramiento como secretaria general de los socialistas vascos el pasado mes de septiembre.

Para Mendia, urge un nuevo marco constitucional principalmente para frenar la "laminación de derechos sociales" que está perpetrando el Gobierno del PP, pero también para "responder a los retos territoriales".

"También se debe aprovechar la reforma constitucional para ahondar y mejorar el pacto territorial y tener una salida para una situación como la de Cataluña y Euskadi. Que los nacionalismos catalán y vasco puedan sentir más y mejor acomodo en el proyecto común que es España", ha sostenido Mendia en declaraciones a los periodistas tras la cita con Sánchez.

Ante la situación que vive Cataluña por la posibilidad de que el Gobierno de Artur Mas convoque una consulta, la líder del PSE ha subrayado que la modificación de la Constitución puede representar una puerta al acuerdo.

A su juicio, "en Cataluña se necesita un salida, un diálogo político que no ha existido por parte de los gobiernos español y catalán".

Respecto a las reuniones que Pedro Sánchez tiene pendientes con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, Mendia ha señalado que aún no hay fecha para estas citas debido a la intensa agenda del líder del PSOE y del propio lehendakari.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X