Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte dice que el acuerdo parcial de la LOMCE da seguridad jurídica

La consejera de Educación ha comparecido en el Parlamento Vasco para dar explicaciones sobre el acuerdo ‘parcial’ logrado con el Estado sobre la aplicación de la LOMCE.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte. Foto: EiTB

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha asegurado hoy que el acuerdo parcial alcanzado con el Ejecutivo central en torno a la LOMCE da "seguridad jurídica" en los aspectos consensuados, aunque el Gobierno Vasco seguirá con el recurso del resto de la ley ante el Tribunal Constitucional (TC).

La consejera ha comparecido a petición propia y de EH Bildu en la comisión de Educación del Parlamento Vasco para explicar los detalles del acuerdo bilateral "parcial" que el mes pasado firmaron los gobiernos central y vasco sobre la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora Educativa (LOMCE) que "salvaguarda" la capacidad del País Vasco para determinar el aprendizaje del euskera en las aulas y garantiza el papel "relevante" de los consejos escolares en Euskadi.

"El acuerdo sirve en parte para esquivar, salvaguardar y proteger lo conseguido hasta ahora" en el sistema educativo vasco, ha incidido. Pero ha recalcado que el Gobierno Vasco está en contra de la LOMCE en su conjunto porque no respeta las competencias históricas en materia de educación, no tiene un consenso social suficiente y representa "un nuevo ejercicio de centralización" del Gobierno.

Por ello, el Gobierno Vasco seguirá con el recurso ante el TC para exigir su no aplicación en Euskadi.

Sin embargo, las explicaciones de Uriarte no han satisfecho, por diferentes motivos, a EH Bildu, PSE-EE y PP.

Belén Arrondo (EH Bildu) ha advertido de que este acuerdo lo que hace es mantener el actual sistema de modelos lingüísticos que tendría que estar "superado" porque no garantiza el aprendizaje del euskera a todos los alumnos. Por otra parte, ha criticado que el Gobierno Vasco está aplicando este mismo curso algunos aspectos de esa ley "de manera obediente" medidas que impone Madrid.

Isabel Celaá (PSE-EE) ha restado importancia a dicho acuerdo, que ha tachado de "bajísima intensidad", porque lo que refleja es "una interpretación" que ya se conocía desde 2012 ya que ese año el Gobierno central ya aseguró que la lengua cooficial era competencia exclusiva de las comunidades autónomas.

Iñaki Oyarzábal (PP) ha mostrado su respaldo a la ley en su conjunto pero ha dejado claro que la LOMCE no "atacaba" al euskera como "ha vendido" el Gobierno Vasco a la sociedad.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más