Acebes dice que 'no le consta' que hubiera una caja B en el PP
El ex secretario general del PP y exministro Ángel Acebes ha afirmado ante el juez que no le consta que en el partido existiera una caja B ni que se usaran fondos de ella para comprar acciones de Libertad Digital, ya que él se encargaba solo de la parte política y no de la económica.
Así lo ha afirmado a los periodistas la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, personada como acusación popular en el caso de los llamados papeles de Bárcenas, al término de la declaración de Acebes ante el juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz.
Acebes, que se ha mostrado nervioso, según la abogada, ha dicho que en el partido estaba muy diferenciada la parte económica de la política y que él solo se encargaba de la segunda como secretario general.
El tesorero y el secretario general son "figuras completamente independientes" y no dependen jerárquicamente la una de la otra, según Acebes.
"Como su área era exclusivamente política y no era económica, no tenía ningún tipo de responsabilidad ni de conocimiento ni de las cajas B, ni de los sobres que en su día el señor Bárcenas asumió, ni por supuesto mucho menos del tema de la compra de acciones de Libertad Digital", ha dicho la abogada.
Según la letrada, Acebes ha reconocido que se reunió con el expresidente de Libertad Digital Alberto Recarte y que éste le dio a conocer que su medio de comunicación iba a hacer una ampliación de capital, aunque ha precisado que mucha gente iba a verle para pedirle cosas.
Acebes ha abandonado a las 10.05 horas la Audiencia Nacional tras comparecer como imputado ante el juez Pablo Ruz. Cuando salía de la sede de la Audiencia Nacional en la calle Goya, tras prestar declaración durante cerca de una hora, un grupo de preferentistas de Bankia apostado a las puertas le ha despedido con gritos de "chorizo" y "sinvergüenza".
Acebes ha llegado con una hora de antelación a su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por autorizar la compra de acciones de Libertad Digital con cargo presuntamente a la 'caja B' de dinero negro de la formación.
Acebes, que se ha apeado de un coche de color gris y ha entrado en las dependencias judiciales con semblante serio, está imputado indiciariamente por un delito de apropiación indebida en su modalidad de "comisión por omisión" por "su responsabilidad respecto al eventual conocimiento y autorización de la operación", enmarcada en la ampliación de capital de Libertad Digital, y el hecho de que estos fondos acabaran siendo "detraídos" por Lapuerta y Bárcenas "aprovechando la opacidad de los mismos".
Unos minutos antes ha llegado a la sede de la Audiencia Nacional en la calle Goya de Madrid su abogado, Carlos Aguilar, que también representa al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa en los procedimientos que tiene abiertos ante este tribunal.
Ruz, que investiga la supuesta contabilidad B del PP en una pieza separada del 'caso Gürtel', se acogió a la doctrina del Tribunal Supremo sobre la apropiación indebida por "comisión por omisión" en la conducta de terceros para concluir que Acebes, como número dos de la formación, tenía la posibilidad de "ejercer una vigilancia y una cierta autoridad que le permitiera evitar" la actuación de los extesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas.
Junto al también exministro de Justicia e Interior en los Gobiernos de José María Aznar también estaban citados a declarar el extesorero de la formación Álvaro Lapuerta y al empresario de la construcción Antonio Vilela, que también participó en la compra de acciones. La declaración se desarrollará en la sede de la Audiencia Nacional de la calle Goya de Madrid y contará, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, con la presencia de los abogados del 'caso Gürtel', en el que están imputados por estos mismos hechos Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias.
El magistrado acordó estas nuevas imputaciones a partir de un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que analiza nueve apuntes manuscritos de la contabilidad B de Bárcenas entre los años 2004 y 2005 que reflejan la compra de acciones de Libertad Digital por valor de 446.100 euros.
Según las declaraciones judiciales que Bárcenas realizó ante el juez Ruz en julio de 2013 y abril pasado, Lapuerta recibió en octubre de 2004 el encargo de Acebes de "buscar empresarios que estuviesen dispuestos" a participar en la ampliación de capital de Libertad Digital "utilizando para ellos los fondos de la 'caja B' del partido".
Las compro con su dinero
El extesorero del PP Álvaro Lapuerta asegura en una carta manuscrita leída ante el juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, ante el que se ha acogido a su derecho a no declarar por motivos de salud, que compró acciones de Libertad Digital con su dinero, y reitera que jamás "ha distraído" fondos del PP.
En esa nota manuscrita, Lapuerta, de 87 años, destaca también sobre las cuentas del PP que todo se ajustaba a la legalidad, con lo que niega la existencia de la supuesta caja B del partido, han informado a Efe fuentes jurídicas.
Esta es la tercera ocasión que Lapuerta, tras ser citado para ser interrogado como imputado, se acoge a su derecho a no declarar y lee una carta para negar las acusaciones contra él.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.