Caso Gürtel
Guardar
Quitar de mi lista

La AN confirma que el PP pudo lucrarse con la trama Gürtel

La Audiencia Nacional ha rechazado levantar al PP su imputación en el caso como responsable civil.
El extesorero del PP Luis Bárcenas, uno de los principales imputados en el caso Gürtel. EiTB

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado levantar al PP su imputación en el caso Gürtel como responsable civil, ya que considera que pudo beneficiarse de las comisiones que cobraron alcaldes miembros la trama y que "tuvo que tener conocimiento de aquellos dispendios".

En un auto, la sección cuarta rechaza el recurso del PP contra la decisión el juez Pablo Ruz de considerarle "partícipe a título lucrativo" en Gürtel, ya que "existen indicios" de que "se benefició de las cuantías que los imputados dedicaron a realizar actividades propias de dicha formación política, la cual tuvo que tener conocimiento de aquellos dispendios, pues repercutió en su propio peculio".

En concreto, el PP pudo beneficiarse de 236.864 euros procedentes de comisiones de la trama Gürtel que cobraron los exalcaldes populares de Majadahonda y de Pozuelo, Guillermo Ortega y Jesús Sepúlveda, respectivamente, dinero que benefició a la formación porque, según la sala, el partido se lo "ahorró" como gasto de las campañas electorales de esos municipios.

Ruz imputó al partido esta condición cuando abrió una pieza separada para facilitar el futuro enjuiciamiento de 45 imputados en esta causa, entre ellos el extesorero Luis Bárcenas, por hechos de la primera época de la red (1999-2005).

El PP recurrió esta decisión porque consideraba que no hay indicios para establecer "un nexo causal entre las actuaciones ilícitas presuntamente realizadas por los imputados y el supuesto beneficio ilícito del partido", lo cual rechaza ahora la sala.

El partido también alegó que todos sus gastos están contabilizados y fiscalizados por el Tribunal de Cuentas, por lo que no es posible que hubiera recibido dinero de los alcaldes populares, un argumento que la sala también rechaza porque, según afirma, es "preferente e ilimitada" la jurisdicción penal para averiguar conductas delictivas y sus consecuencias civiles.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más