Navarrómetro 2014
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos, primera fuerza política en Navarra

La formación de Pablo Iglesias obtendría 18 escaños y EH Bildu sería segunda con 11. UPN se desploma.
18:00 - 20:00
Podemos, primera fuerza política en Navarra

El Navarrómetro elaborado por el Parlamento de Navarra augura un vuelco histórico en las elecciones forales de 2015, con Podemos como primera fuerza política, seguida de EH Bildu, y con una UPN que se desploma y pierde más de la mitad de sus escaños.

Según revela el sondeo electoral, Podemos entraría en el Parlamento foral con 18 de los 50 escaños, mientras que EH Bildu sería segunda con 11 (Bildu tiene 7 en este momento y Aralar-NaBai 6). Les seguirían UPN, que obtendría 8 diputados (11 menos que en la actualidad); el PSN, con 5 (4 menos); Geroa Bai, con 4 (2 más); Izquierda-Ezkerra, con 2 (1 menos); el PP, con 1 (tres menos); y UPyD, que se estrenaría con un escaño.

Así, Podemos y EH Bildu sumarían mayoría absoluta, mayoría que incluso podría verse ampliada con el apoyo de otros grupos de izquierda, mientras que UPN y PSN, fuerzas que han sostenido al Gobierno de Navarra durante las últimas legislaturas, tan solo sumarían 13 escaños.

Las claves de la caída de UPN se entienden analizando las respuestas de otra de las secciones de la encuesta. Ante la pregunta ¿Cómo piensa que lo está haciendo el actual Gobierno de Navarra? El 66% ha respondido que "mal" o "muy mal", el 27% que "regular" y tan solo un residual 6% opina que lo está haciendo "bien". Destaca que el "muy bien" ha obtenido un 0% porcentual.

Del mismo modo, la valoración de la actual presidenta del Ejecutivo foral, Yolanda Barcina, que no optará a la reelección, ha pasado del 4,5 que los ciudadanos la otorgaron hace un año al 2,0 actual.

Ninguno de los dirigentes políticos analizados en la encuestra obtienen el aprobado; es más, ni lo rozan. La dirigente con mejor valoración es Uxue Barkos (Geroa Bai), con un 3,9, seguida por Bakartxo Ruiz (Bildu), con un 3,4; Patxi Zabaleta (Aralar-NaBai), con un 3,3; Jorge Miguel Nuin (I-E), con un 3,2; María Chivite (PSN), con un 2,4; y Ana Beltrán (PPN), con un 1,5. Los dirigentes de Podemos y UPyD no han sido valorados al no tener representación actualmente en la Cámara.

Otra de las preguntas de la encuesta versa sobre una eventual unión entre la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, ante lo que el 55% se ha mostrado en contra, frente al 64% de hace un año, y un 31% a favor, frente al 25% de 2013.

La encuesta se ha realizado con 1.500 llamadas telefónicas y el margen de error de la misma es de un más/menos 2,58 %.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más