Sigma Dos
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos ganaría en las generales, según la encuesta de 'El Mundo'

Con un 28,3%, se situaría por delante del PP (26,3%) y del PSOE (20,1%). Detrás de las principales fuerzas se situarían UPyD con el 4,5% e IU con el 4,2%.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias. Foto: Efe

Podemos, con un 28,3% de los votos, lograría hoy la victoria en las elecciones generales, situándose el PP como segunda fuerza con un 26,3% y como tercera el PSOE con casi un 20,1% de los votos, según un sondeo de Sigma Dos para el diario El Mundo que publica este periódico en su edición de hoy lunes.

UPyD, con un 4,5%; IU, con un 4,2%; CiU, con un 3%; ERC, con un 2,8%; C's con un 2,5%; el PNV, con un 1,1%; y Amaiur, con un 1%, serían por este orden las siguientes en intención de voto, a clara distancia de los dos tradicionales grandes partidos y de la formación Podemos.

Según el sondeo, Podemos se sitúa como primera fuerza política con una intención de voto cuatro veces mayor que la que obtuvo en las pasadas elecciones europeas del mes de mayo.

Valoración de candidatos

En cuanto a la valoración de los principales líderes políticos, Pablo Iglesias (Podemos) con una puntuación de 4,4, y Pedro Sánchez (PSOE) con 4,1; se situarían al frente de la clasificación.

Le seguirían por este orden Rosa Díez (UPyD), con un 4,1; Albert Rivera (C's), con un 3,9; y Cayo Lara (IU), con un 3,7.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), con un 3,6, sería el sexto líder mejor valorado, seguido de José Antonio Duran Lleida (UDC), con una nota de 3,1, y de Iñigo Urkullu (PNV), con un 2,9.

Los dos últimos lugares de valoración de los diez principales líderes políticos los ocupan Oriol Junqueras (ERC), con 2,6, y Artur Mas (CDC), con un 2,4.

El sondeo de Sigma Dos fue realizado con una muestra de 1.000 entrevistas entre el 17 y el 19 de noviembre del presente mes.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más