Ana Mato, la ministra de la reforma sanitaria y la crisis del ébola
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que llevó a cabo una polémica reforma sanitaria y se vio envuelta en las críticas por la crisis del ébola ha presentado su dimisión por su supuesta relación con el caso Gürtel.
Nacida en Madrid el 24 de septiembre de 1959, es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense. Empezó en política en 1983, de la mano de Jorge Verstringe, entonces su profesor en la facultad, quien le pidió que colaborara con él en la extinta Alianza Popular.
En los comicios autonómicos del 26 de mayo de 1991 fue elegida diputada de la Asamblea de Madrid, donde fue portavoz del PP en la Comisión de Desarrollo Estatutario.
En las elecciones generales de junio de 1993 fue elegida diputada por Madrid en el Congreso. Representó a su partido en el Consejo de Administración de RTVE y en junio de 1994 fue nombrada portavoz del Grupo en la Comisión de Control de esta entidad en el Congreso.
Aznar la incluye en la Ejecutiva Nacional
El 20 de enero de 1996 fue incluida en la Ejecutiva Nacional del PP por designación directa de José María Aznar y en los comicios legislativos del 3 de marzo de 1996, que dieron por primera vez la victoria al Partido Popular, fue reelegida diputada nacional por Madrid. Poco después, fue nombrada portavoz del Grupo Parlamentario popular en el área de Telecomunicaciones.
El 7 de julio de 2003 fue nombrada coordinadora del área de Organización del partido, convirtiéndose en el número tres del PP.
Fue reelegida diputada en 2000 y 2004, año éste último en el que el PP perdió las elecciones y Mato dejó el cargo de coordinadora de Organización del partido.
Durante el XV Congreso Nacional del PP, en octubre de 2004, fue incorporada por el nuevo presidente del partido, Mariano Rajoy, al Comité Ejecutivo.
Volvió a la política nacional tras ser incluida en las listas del PP al Congreso, como número tres por Madrid, en las elecciones del 9 de marzo de 2008, en las que fue elegida diputada.
En julio de 2011 fue elegida directora de la campaña electoral para las generales del 20 de noviembre, en las que el PP obtuvo mayoría absoluta.
En estos comicios, Ana Mato, que concurrió como número tres de la lista popular por Madrid, fue reelegida diputada y el 21 de diciembre Rajoy la nombró ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Reforma sanitaria, Gürtel y ébola
Con Mato como ministra, se aprobó la reforma sanitaria por el Real Decreto ley 16/2012, que buscaba un ahorro de más de 7.000 millones de euros en gasto sanitario. La aplicación de la reforma provocó protestas y movilizaciones.
El 1 de febrero de 2013, un informe policial notificado por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, aportó datos de gastos de viajes y regalos pagados por la red Gürtel al exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de Mato, Jesús Sepúlveda. En ese informe, ella aparecía como receptora de algunos de esos regalos.
Unos días después, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado del 19 de febrero, Mato tachó de calumnias dichas acusaciones y descartó dimitir.
La ministra también recibió diversas críticas por la gestión de su departamento en la crisis del ébola este otoño, hasta que el Gobierno creó un Comité Especial de Seguimiento de la enfermedad, que la oposición interpretó como una desautorización de Mato.
zación de Mato.Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.