Sociómetro del Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Un 51% de la ciudadanía desea una consulta aunque Madrid no lo permita

La independencia se ha convertido por primera vez en la opción preferida en la sociedad vasca, con un apoyo del 35%.
18:00 - 20:00
La independencia se convierte por primera vez en la opción preferida

La mayoría de la ciudadanía vasca desea la celebración de una consulta sobre la relación entre Euskadi y España haya o no haya acuerdo con el Gobierno español. Es una de las conclusiones del sociómetro de diciembre elaborado por el Gobierno Vasco, cuyo tema central es el nuevo estatus político y que fue realizado tras el referéndum escocés y antes de la consulta catalana.

En concreto, según la encuesta, un 51% de la ciudadanía de la CAV quiere que la posible consulta se celebre "en cualquier caso", frente a un 23% que solo lo desea si el Gobierno español lo acepta, y un 6% que se posiciona en contra de su celebración. Un 10% no ha contestado.

La mayoría es más amplia entre quienes piensan que el futuro de la CAV debe decidirse entre la ciudadanía vasca, un 69%, mientras que un 24% cree la decisión debe adoptarse entre el conjunto de la ciudadanía del Estado español.

La encuesta refleja también un ascenso de las personas que son partidarias de la independencia, siendo por primera vez la opción que más apoyo obtiene, con un 35%.  Otro 20% estaría de acuerdo o no según las circunstancias, mientras que un 33% está en contra.

Ante la hipótesis de un referéndum sobre la independencia aceptado por el Gobierno español, la opción de la independencia ve ampliada su ventaja. Así, un 39% de la ciudadanía asegura que votaría a favor de la independencia, frente al 29% que lo haría en contra. Un 12% se abstendría y un 20% no se pronuncia.

En general, un 72% de la ciudadanía vasca cree que se debería reformar la Constitución para incluir la posibilidad de que las CC. AA. puedan decidir cómo quieren que sean sus relaciones con el Estado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más