Juzgado de Barcelona
Guardar
Quitar de mi lista

El juez cita como imputados a Jordi Pujol, su mujer y tres hijos

La familia Pujol deberá declarar el próximo 27 de enero. El juez los cita como imputados.
18:00 - 20:00
Jordi Pujol, su esposa y 3 hijos, imputados

El juzgado de Instrucción 31 de Barcelona ha citado a declarar como imputados el día 27 de enero al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol (CiU), a su esposa, Marta Ferrusola, y a tres hijos de ambos, Marta, Mireia y Pere.

El juzgado de Instrucción 31 de Barcelona investiga el origen de la fortuna de los Pujol y ha citado a los cinco miembros de la familia tras recibir las declaraciones de renta y patrimonio complementarias que presentaron ante la Agencia Tributaria, en la que reconocen incrementos patrimoniales no declarados anteriormente.

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha apelado hoy a respetar el principio de presunción de inocencia en el caso del expresident Jordi Pujol, algo que ha remarcado que vale tanto para la familia Pujol como para el resto de proceso judiciales.

"Ante cualquier situación de imputación hay que respetar el principio de presunción de inocencia", ha afirmado Homs.

La causa que investiga el patrimonio de la familia se inició después de que Jordi Pujol confesara públicamente el día 25 de julio, a través de un comunicado, que había mantenido una fortuna oculta en el extranjero, dinero que atribuyó a una herencia de su padre, Florenci Pujol, destinada a sus siete nietos y a su nuera.

Esta será la segunda vez en la que Jordi Pujol se enfrentará a la justicia, después de que el magistrado Ignacio de Lecea le tomara declaración durante dos horas y media en octubre de 1984 por el caso Banca Catalana.

Jordi Pujol es el primer expresidente de la Generalitat restaurada que es imputado por la justicia por un supuesto fraude fiscal.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más