Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu critica a Urkullu por 'facilitar el inmovilismo del PP'

Pernando Barrena ha valorado como un paso de gran valor y muy positivo que siga desarrollándose el proceso de sellado de armas de ETA.
Pernando Barrena
Imagen de archivo de Pernando Barrena

El portavoz de Sortu Pernando Barrena ha criticado la propuesta realizada por el Gobierno vasco al CIV, una propuesta de "desarme rápido, viable y efectivo" basado en "un gesto unilateral de ETA ante la sociedad vasca, y con cobertura social, internacional e institucional".

En concreto, ha afirmado que "la pretendida actitud propositiva del Gobierno Urkullu no es tal", ya que "no es una propuesta de desarme, es simplemente una petición de entrega de armas a ETA y está muy lejos de lo que debería ser un planteamiento para cerrar el desarme y la destrucción de armas de una manera ordenada, completa y acordada".

"Urkullu conoce de primera mano la disposición total de ETA para ese proceso de desarme y sabe que el proceso se está haciendo de esta manera dada la nula disponibilidad del Gobierno del PP", ha indicado Barrena, que ha añadido que "sabe todo eso y actúa de una manera irresponsable e inaceptable".

En este sentido, ha censurado que el Gobierno vasco "está tergiversando la realidad, está mintiendo y tratando de confundir a la sociedad vasca". Además, ha rechazado que "está facilitando con esa actitud la estrategia inmovilista del PP".

Desarme de ETA

Por otro lado, Barrena ha valorado como "un paso de gran valor y muy positivo" que "siga desarrollándose" el proceso de sellado de armas de ETA, según aseguró este pasado domingo la Comisión Internacional de Verificación (CIV).

Barrena ha señalado que "el sellado de armas es un proceso conjunto entre ETA y la CIV como paso previo a un proceso de desarme total y destrucción de armas para el cual ETA está dispuesta".

Los ritmos que se están dando en el desarrollo de este proceso, según el portavoz de Sortu, "sólo obedecen a la nula disposición del Gobierno del PP" y ha insistido en que estas "dificultades" hay que tenerlas en cuenta para "valorar la marcha de este proceso de inventariado y sellado". En todo caso, ha valorado que el proceso "sigue en marcha".

Asimismo, ha asegurado que "la intervención de los gobiernos español y francés es imprescindible y fundamental para que el desarme y la destrucción de armas se haga de manera ordenada, completa y políticamente efectiva".

Críticas a Jonan Fernández

Barrena ha sido crítico con el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, porque "con su posición, ha pretendido liquidar la CIV para quitarse de en medio a los verificadores y posteriormente postularse frívolamente para cumplir su función".

ir su función".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más