Presunto fraude
Guardar
Quitar de mi lista

Piden revocar la imputación de Jordi Pujol por 'ausencia de indicios'

Por otro lado, el expresidente de la Generalitat tendrá que comparecer el 23 de febrero ante la comisión de investigación del Parlament sobre el fraude fiscal.
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol. Imagen de archivo: EFE

La defensa del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha pedido que se revoque su imputación y la de cuatro miembros de su familia ante la "ausencia de indicios" de delito contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales, por los que están citados a declarar el 27 de enero.

Por otro lado, el expresidente de la Generalitat tendrá que comparecer el 23 de febrero ante la comisión de investigación del Parlament sobre el fraude fiscal, junto a su esposa, Marta Ferrusola, y su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, ya que así lo han acordado los integrantes de esta comisión.

En un escrito de reforma presentado ante el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona, los letrados piden "dejar sin efecto" el auto de imputación del expresidente; su mujer, Marta Ferrusola, y sus hijos Marta, Mireia y Pere.

Los cinco están acusados en el marco de la investigación abierta por la juez de Barcelona Beatriz Balfagón tras la confesión en julio del expresidente de que la familia ha tenido dinero sin regularizar en el extranjero durante tres décadas y que, según Pujol, procede de una herencia de su padre.

Agencia Tributaria

Los abogados de Pujol no entienden por qué la juez les imputa por delito fiscal y blanqueo "sin esperar a las conclusiones de la Agencia Tributaria", que ya está investigando si la regularización de los fondos se hizo de forma completa y correcta.

"Cuando la Agencia Tributaria confirme, como lo hará, que la regularización es correcta y completa, el daño estará hecho", lamentan en el escrito de 20 páginas remitido a la juez.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más