Guardia Civil
Guardar
Quitar de mi lista

En libertad con cargos los exmiembros de Herrira citados a declarar

Están imputados por un delito contra los derechos de los trabajadores, y todos se han negado a declarar ante la Guardia Civil, en Donostia-San Sebastián, Bilbao y Pamplona/Iruña.
18:00 - 20:00
En libertad los exmiembros de Herrira citados a declarar

Los exmiembros de Herrira, la organización en defensa de los derechos de los presos vascos, que estaban citados en los cuarteles de la Guardia Civil de Donostia-San Sebastián, Bilbao y Pamplona/Iruña imputados por un delito contra los derechos de los trabajadores, han quedado en libertad con cargos tras negarse a declarar.

La citación ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que también ha llevado la operación "Mate", en la que fueron detenidas 16 personas, 12 de ellas abogados, de las que 3 han ingresado en prisión.

A la salida de la Comandancia de la capital navarra, Imanol Carrera, uno de los citados, ha indicado a los periodistas que se han negado a declarar, por lo que no han sido han sido informados de los hechos concretos en los que se sustenta la imputación, aunque se han mostrado dispuestos a hacerlo, ha dicho, "en sede judicial si se nos requiere para ello".

Junto a Carrera estaban citados los demás, detenidos todos ellos en septiembre de 2013 en una operación contra el movimiento Herrira, en la que quedaron imputados por pertenencia a banda armada y financiación del terrorismo y apología.

Más noticias sobre política

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que prevé sustituir a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968), será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. La norma establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

Cargar más