Hoy es noticia
Caso Gürtel
Guardar
Quitar de mi lista

Anticorrupción pide 42 años y medio de cárcel para Bárcenas

Además, acusa al PP y a la exministra de Sanidad Ana Mato de participar en la trama Gürtel y pide 110 años para Francisco Correa.
18:00 - 20:00
La Fiscalía pide 42 años y medio de cárcel para Bárcenas

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 42 años y medio de cárcel para el extesorero del PP Luis Bárcenas por hechos de la "primera época" de la trama Gürtel, desde 1999 a 2005, causa en la que figuran 42 imputados, entre ellos el líder de la red Francisco Correa para el que pide la máxima pena, más de 110 años.

En el escrito de acusación, de 512 folios, presentado hoy en la Audiencia Nacional, Anticorrupción pide mantener en este proceso al PP y a la exministra de Sanidad Ana Mato como partícipes a título lucrativo en los beneficios de la trama Gürtel, y solicita además que la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre declare en el juicio como testigo.

Para el PP, la Fiscalía pide por tanto en concepto de responsabilidad civil como partícipe a título lucrativo en los beneficios obtenidos por Gürtel en los Ayuntamientos de Pozuelo de Alcorcón y Majadahonda 328.440 euros, y a Mato, 28.468 euros por lucrarse supuestamente de los regalos que la trama hizo a su exmarido, el exalcalde de Pozuelo de Alcorcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, quien también figura entre los 42 imputados en esta pieza.

Además de Bárcenas, en esta pieza también están imputados los extesoreros del PP Ángel Sanchís, para el que la Fiscalía pide 8 años por delitos contra la Hacienda Pública, falsedad y blanqueo, y Álvaro Lapuerta, para el que reclama 3 años por apropiación indebida y reclama 24 años y un mes de cárcel para la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias.

Después de Correa, las fiscales del caso, Concha Sabadell y Concha Nicolás, reclaman la siguiente mayor pena, 85 años y medio, para el considerado número 2 de la trama, el exsecretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, y para el contable de la red, José Luis Izquierdo, solicitan 43 años y 8 meses.

En cuanto a los dos exalcaldes imputados en esta pieza, para el de Majadahonda Guillermo Ortega piden 50 años y 10 meses y para el de Pozuelo Jesús Sepúlveda, 15 años y 4 meses.

En cuanto al exconsejero de Deportes del PP Alberto López Viejo, la petición es de 46 años de cárcel y que devuelva a la Comunidad de Madrid 430.228 euros: 341.430 euros por el sobrecoste de los facturado entre 2004 y 2008; 1.891 por la duplicidad del acto de colocación del Belén de 2005 y por duplicidad en la factura de tres atriles 86.976.

A todos estos imputados les acusa de decenas de delitos como asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad, contra la Hacienda Pública, cohecho, malversación, apropiación indebida y, en el caso de Bárcenas y su mujer, estafa procesal en grado de tentativa por tratar de justificar sus cuentas en Suiza con facturas falsas de supuesta compra venta de cuadros.

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 42 años y medio de cárcel para el extesorero del PP Luis Bárcenas por hechos de la "primera época" de la trama Gürtel, desde 1999 a 2005, causa en la que figuran 42 imputados, entre ellos el líder de la red Francisco Correa para el que pide la máxima pena, más de 110 años.

En el escrito de acusación, de 512 folios, presentado hoy en la Audiencia Nacional, Anticorrupción pide mantener en este proceso al PP y a la exministra de Sanidad Ana Mato como partícipes a título lucrativo en los beneficios de la trama Gürtel, y solicita además que la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre declare en el juicio como testigo.

Para el PP, la Fiscalía pide por tanto en concepto de responsabilidad civil como partícipe a título lucrativo en los beneficios obtenidos por Gürtel en los Ayuntamientos de Pozuelo de Alcorcón y Majadahonda 328.440 euros, y a Mato, 28.468 euros por lucrarse supuestamente de los regalos que la trama hizo a su exmarido, el exalcalde de Pozuelo de Alcorcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, quien también figura entre los 42 imputados en esta pieza.

(Seguirá ampliación)

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X