Detenciones
Guardar
Quitar de mi lista

Barrena ve 'ansias de venganza del Estado' en el arresto de Arrospide

"Se fabrican nuevas acusaciones cuando las decisiones que toman los jueces no son del agrado del Gobierno", ha dicho el portavoz de Sortu.
Pernando Barrena, portavoz de Sortu. EiTB.
Pernando Barrena, portavoz de Sortu. EiTB.

Pernando Barrena, portavoz de Sortu, ha denunciado hoy "el acelerón represivo de las últimas dos semanas" y "la fabricación de nuevas acusaciones" para llevar a cabo la detención Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros.

Barrena ha dicho que el propósito de este arresto, el de los abogados de los presos de ETA la semana pasada y de la decisión del Tribunal Supremo de no restar a los reclusos las penas cumplidas en cárceles de otros países es "marcar el terreno ante un año que se presenta favorable a cambios políticos".

Ha advertido, no obstante, en una rueda de prensa en San Sebastián, que sería "un error" analizar lo ocurrido sólo desde una perspectiva electoral, pues opina que el objetivo también es "poner en marcha medidas que impidan cualquier tipo de cambio en Euskal Herria, en Cataluña y también en el Estado español".

El responsable de Sortu ha señalado que se trata de "un autogolpe" con el que "ellos mismos están destrozando ese llamado Estado de Derecho, las bases de sus sistema político, que es la separación de poderes".

Ha dicho que la detención esta mañana en Lasarte-Oria de Santi Potros se entiende "solo desde las ansias de venganza del Estado", con "la fabricación de nuevas acusaciones de algo ocurrido hace 27 años" para alguien que "ha estado 27 años en la cárcel y llevaba dos semanas en libertad".

"Se fabrican nuevas acusaciones cuando las decisiones que toman los jueces no son del agrado del Gobierno", ha destacado.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más