Hoy es noticia
Tribunales
Guardar
Quitar de mi lista

Pujol reafirma que su dinero era el legado que le dejó su padre

El expresidente catalán se ha remitido a unas cartas que demostrarían esa herencia, aunque sin aportarlas. Su mujer se ha negado a declarar.
18:00 - 20:00
Los cinco miembros de la familia Pujol declaran como imputados

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha comparecido durante más de dos horas como imputado por fraude fiscal y blanqueo de capitales, junto a su esposa y tres de sus hijos, ante la juez de Barcelona que investiga el origen de la fortuna que la familia mantuvo oculta durante años en el extranjero.

La titular del juzgado de instrucción número 31 de Barcelona imputó el pasado mes de diciembre a Pujol, su esposa Marta Ferrusola y sus hijos Marta, Mireia y Pere, en la causa que abrió a raíz de la carta pública en que el expresidente de la Generalitat confesó que su familia mantuvo oculta en el extranjero durante más de 30 años una fortuna que, según su versión, heredó de su padre Florenci.

La declaración ha comenzado a las 10:15 horas y ha acabado sobre las 12:30, cuando el expresidente ha abandonado la Ciutat de la Justicia acompañado de su esposa, Marta Ferrusola. El expresidente se ha negado a hacer declaraciones a los periodistas, a los que se ha limitado a decir: "Las declaraciones las he hecho ante quien tenía que hacerlas".

El expresidente catalán ha declarado ante la juez que la fortuna que ocultó en el extranjero procedía de un legado de 140 millones de las antiguas pesetas de su padre Florenci, y se ha remitido a unas cartas que demostrarían esa herencia, aunque sin aportarlas, según fuentes judiciales.

Ferrusola, que también estaba citada a declarar como imputada, se ha acogido a su derecho a no declarar; a continuación están citados los hijos del matrimonio Marta, Mireia y Pere.

En la carta de confesión, publicada el 25 de julio pasado, Jordi Pujol pedía perdón por su "error" y explicaba, sin dar más detalles, que varios miembros de su familia habían regularizado días antes tres millones de euros que guardaban en Andorra.

Por su parte, los tres hijos de Pujol imputados, que han declarado también ante la juez, han explicado que cuando recibieron la herencia (a razón de 62 millones de pesetas por cabeza) les explicaron que era un legado recibido de su abuelo Florenci, que estaba obsesionado ante el temor de que sus nietos quedaran desamparados económicamente por la vocación política de su padre.

Entran en el juzgado entre insultos

Pujol y su esposa Ferrusola, han llegado esta mañana al juzgado, custodiados por un amplio dispositivo integrado por agentes de paisano y de orden público de los Mossos, y entre protestas y gritos de "ladrón".

La declaración de los Pujol en la Ciutat de la Justicia de Barcelona ha levantado una gran expectación mediática con decenas de periodistas y cámaras apostados desde antes de las 8.00 de la mañana en ambas entradas del recinto judicial. El matrimonio ha avanzado por el pasillo habilitado por la policía seguidos por un manifestante que enarbolaba un cartel con la frase "Váyase a la mierda, familia Pujol".

Los improperios al matrimonio Pujol procedían no solo de funcionarios de justicia que se habían organizado para dar un recibimiento entre protestas a los imputados, sino también de usuarios de la Ciutat de la Justicia que, al toparse con ellos, reaccionaban espontáneamente abucheándoles.

"Nula acreditación de las operaciones"

La juez rechazó hace unos días el intento de la defensa del político de archivar su imputación; entre otras razones, por las "escasas explicaciones ofrecidas sobre esos fondos y la nula acreditación de las operaciones realizadas con ellos durante más de 30 años".

De momento dice no poder concluir que los fondos provengan "del cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de obras y servicios por parte de la Generalitat", como sí acusaban algunas de las querellas, y por eso admitió a trámite la parte que se dirige contra estos cinco miembros de la familia ahora imputados, y solo sobre la supuesta herencia.

"Las explicaciones dadas al respecto han sido incompletas y contradictorias, resultando esencial conocer a cuánto ascendían realmente esos fondos dinerarios en el momento del fallecimiento de Don Florenci Pujol y a cuánto ascendían en julio de 2004", cuando regularizaron los fondos la mujer de político, Marta Ferrusola, y los hijos del matrimonio Marta, Mireia y Pere.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X