Hoy es noticia
Declaración del martes
Guardar
Quitar de mi lista

Pujol admite que la carta de su padre tiene un 'valor relativo'

Liechtenstein ha denegado la comisión rogatoria que expidió la juez que investiga la fortuna oculta Jordi Pujol para averiguar si la familia del expresidente catalán tiene cuentas en ese país.
18:00 - 20:00
Pujol: 'Yo no quería saber, porque siempre me dio miedo el tema'

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol reconoció ante la juez que no dispone de "ningún papel" que acredite el origen de su fortuna oculta y admitió que la carta de su padre que demostraría que procede de un legado tiene "valor relativo" porque, pese a ser manuscrita, no está firmada.

En la declaración íntegra ante la juez que ayer interrogó a Jordi Pujol, a la que ha tenido acceso Efe, el expresidente catalán se remite a una carta que su padre Florenci envió a su esposa, Marta Ferrusola, en la que su progenitor se comprometía a adoptar "decisiones para asegurar el futuro" de sus nietos y su nuera.

"Es un escrito que no está firmado, quiero decir, tiene un valor relativo. Es un manuscrito, eso sí. No sé qué valor tiene", reconoce Pujol, que explica que esa carta, que la familia no ha aportado al juzgado, está en posesión de Marta Ferrusola.

Liechtenstein deniega la comisión rogatoria

Por otro lado, la Justicia de Liechtenstein ha denegado la comisión rogatoria que expidió la juez que investiga la fortuna oculta por Jordi Pujol para averiguar si la familia del expresidente catalán tiene cuentas en ese país y obtener información sobre la investigación por blanqueo que abrió ese país.

En un oficio remitido a la juez que investiga el caso Pujol, al que ha tenido acceso Efe, el tribunal de Liechtenstein responde que la petición de información que le planteó la magistrada "no puede ser atendida", alegando que tras el posible blanqueo hay un delito de evasión de impuestos, materia en la que el Principado "no ofrece asistencia penal".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X