Comparecencia
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición no cree a Mas

Los partidos de la oposición del Parlamento no creen que Mas no supiera sobre las cuentas de Pujol y algunos han criticado que ha evitado ir al fondo de la cuestión.
Comisión de investigación sobre el caso Pujol en el Parlamento catalán. Foto: Efe

Los partidos de la oposición del Parlamento de Cataluña han repetido más o menos lo que venían diciendo hasta ahora, que era que no creen al presidente catalán Artur Mas cuando dice que no sabía nada sobre las cuentas de Jordi Pujol antes de que lo hiciera público.

El portavoz de ERC en la comisión de investigación del Parlament sobre fraude, Oriol Amorós, ha pedido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que "rompa con la vieja política" que representa la forma de proceder del expresidente Jordi Pujol.

Al intervenir en la sesión en que ha comparecido el presidente, Amorós ha negado que el caso Pujol sea un "asunto estrictamente privado" como ha defendido Mas.

Por su parte,  la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha criticado hoy que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, diga que "no sabe nada" del presunto fraude cuando es, ha dicho, es su "octavo hijo político". "No ha contestado a nada y espera salir de rositas, pero las informaciones son muy graves", ha lamentado hoy Sánchez-Camacho.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha considerado "imposible" que Mas no supiera nada del patrimonio oculto. "¿Sabe cuál es el problema? Es muy difícil de entender que una persona inteligente y competente como usted no se enterara de nada", ha asegurado.

El colíder de ICV-EUiA, Joan Herrera, además, ha cuestionado que el presidente no tuviese constancia de presuntas "irregularidades" cometidas por personas cercanas a él, y ha recordado que el padre del propio Mas tenía una cuenta en Liechtenstein.

A favor del presidente, la portavoz de CiU, Meritxell Borràs, ha acusado a la oposición de tener como único objetivo "desgastar" al presidente de la Generalitat y a CiU en vez de buscar la verdad sobre los casos de presunta corrupción que trata esta comisión.

esta comisión.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más