Mas se desmarca del caso y dice que solo afecta a la familia Pujol
El presidente catalán, Artur Mas, ha dicho hoy que el caso del expresident Jordi Pujol es "estrictamente personal" y "no va más allá" del ámbito familiar, por lo que no le afecta ni a él, ni a la Generalitat, ni a CDC, y ha tildado de "pulcra y correcta" la actuación del Govern en el caso de las ITV.
Mas ha comparecido hoy por primera vez en la comisión de investigación del fraude y evasión fiscal y prácticas de corrupción política, creada en el Parlament a partir del caso del expresidente catalán Jordi Pujol, del que se ha desvinculado por completo.
El president ha aseverado que supo el contenido de la confesión de Jordi Pujol, sobre su fortuna en el extranjero, "el mismo día" en que lo hizo público el pasado 25 de julio y ha apuntado que no se opuso a que enviara el comunicado a los medios de comunicación.
Sólo pidió a Pujol que lo hiciese por la tarde, porque había una reunión de CDC por la mañana, en la que se decidía la nueva dirección tras la marcha de Oriol Pujol.
"Estrictamente familiar"
En su primera intervención en la comisión Pujol y la que es la primera de un president en una comisión de investigación en el Parlament, Mas ha reiterado que la confesión de Jordi Pujol es un tema en la esfera "estrictamente familiar" y un tema personal "suyo y de su familia, y no va más allá".
"No tiene nada que ver con CDC ni con CiU ni con el Govern ni conmigo", ha aseverado.
Así, ha rechazado las "elucubraciones" que se han hecho para vincular la fortuna oculta de Jordi Pujol en el extranjero con irregularidades en los gobiernos de CiU o en el partido que fundó, Convergència Democràtica.
Mas ha contado que el 25 de julio a las ocho de la mañana se reunió con Jordi Pujol en la sede de CDC y fue entonces cuando supo que tenía una fortuna en el extranjero.
En esa reunión, Mas no se opuso a que lo hiciera público, pero le pidió que lo hiciera por la tarde, ya que por la mañana se celebraba la reunión en la que se nombró a Josep Rull como coordinador general de CDC, tras la marcha de la secretaría general de Oriol Oujol, imputado por el caso de las ITV.
ITV
En cuanto al caso de la trama de las ITV, Mas ha dicho poder defender con la "cara bien alta" la actuación del ejecutivo catalán en el caso de las concesiones de las ITV, que ha sido "absolutamente correcta y pulcra", y ha negado que haya habido "deslocalizaciones" de empresas y sí, "relocalizaciones" para salvar puestos de trabajo.
El presidente de la Generalitat ha añadido que el Govern "nunca" hizo caso a "supuestas influencias" por parte de estas empresas vinculadas a las ITV y ha precisado que, "si alguien intentó influir en el Govern, no se salió con la suya".
"Nunca" ha tenido una cuenta en el extranjero
Mas ha contestado al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que, "nunca", ni él ni su mujer han tenido una cuenta "fuera de Cataluña" y que no recibió "ni un céntimo de euro" de la herencia de su padre.
El dirigente socialista ha afirmado que las explicaciones del presidente catalán deben servir para "tranquilizar" a la opinión pública catalana y poder desvanecer cualquier "sombra de duda sobre corruptelas", ya que estos casos pueden "afectar a la credibilidad" de una institución como la de la Generalitat.
En respuesta a las preguntas del líder socialista, Mas ha reconocido que su padre tuvo una causa judicial abierta hace tiempo que después se archivó por su cuenta en el extranjero.
El presidente de la Generalitat ha relatado que, cuando su padre falleció, se pagaron los impuestos correspondientes y no recibió "ni un sólo céntimo de euro" de la herencia.
Mas, respecto al caso Pujol, ha asegurado que el expresidente catalán "no ha dejado de ser" su padre político: "Sería muy miserable por parte mía", ha dicho el presidente de la Generalitat, quien ha dicho seguir reconociéndole "cosas muy positivas, aunque mi decepción fue muy grande".
La Agencia Tributaria de Cataluña abrió diligencias
Por otro lado, el presidente catalán ha asegurado que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) abrió diligencias al conocer la confesión de Pujol de su fortuna oculta en el extranjero, aunque no ha ofrecido detalles de las investigaciones alegando que la ley se lo impide.
Más noticias sobre política
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.