La fiscal pide la imputación de Mario Fernández y Mikel Cabieces

La fiscal jefe de Bizkaia, Carmen Adán, ha pedido al juez la imputación del expresidente de Kutxabank, Mario Fernández; del exdelegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, y de Rafael Alcorta, del despacho a través del que supuestamente se pagó a Cabieces, según fuentes de la Fiscalía.
Otras fuentes judiciales han indicado a EFE que se imputaría a los tres un presunto delito societario, que, según el Código penal, cometerían los administradores de una sociedad que falsearan las cuentas anuales u otros documentos que deban reflejar la situación jurídica o económica de la entidad, para causar un perjuicio económico a la misma, a alguno de sus socios o a un tercero.
El delito societario tiene diversas variedades que conllevan penas de seis meses a cuatro años de prisión.
La imputación a los tres figura en el escrito que Adán ha remitido a los juzgados de Bilbao sobre supuestos pagos irregulares por parte de Kutxabank, cuando Mario Fernández estaba al frente de la entidad, al que fuera delegado del Gobierno español en la CAV, Mikel Cabieces.
Tras las diligencias de investigación abierta sobre una denuncia que comunicaba de las supuestas irregularidades en Kutxabank, la fiscal tomó declaración la semana pasada a Fernández y a Cabieces, así como al responsable de Recursos Humanos del banco vasco, Fernando López de Eguílaz.
Según han informado fuentes de la Fiscalía, las diligencias de investigación podían haber terminado con el archivo de la denuncia del caso, si bien la fiscal ha redactado un informe que lo ha remitido a los juzgados de Bilbao y que ya ha sido remitido a las partes. A partir de este momento, un juzgado deberá realizar la instrucción del caso.
El exdelegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces. Imagen de archivo: EFE
Tras declarar ante la Fiscalía, el expresidente de Kutxabank Mario Fernández dijo que en 2012 "un líder del PP" le pidió que buscara una "salida profesional" a Mikel Cabieces, como se solía hacer con otras personas vinculadas con la lucha contra ETA, y para ello se firmó un contrato con un bufete de abogados.
Fernández defendió la legitimidad de su actuación y aseguró que la entidad no había sufrido perjuicio económico porque él mismo devolvió a Kutxabank los 240.000 euros que se habían derivado a un bufete vinculado con Cabieces.
Erkoreka ve las declaraciones "contundentes"
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, cree que las declaraciones del expresidente de Kutxabank y del exdelegado del Gobierno español son "claras, transparentes, contundentes y comprensibles por todo el mundo". No obstante, se ha negado a "especular" sobre un asunto que está en manos del Ministerio Público.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y a preguntas de los periodistas, ha dicho que "en ese contexto, el Gobierno considera que lo más prudente es esperar a que la Fiscalía concluya sus actuaciones y dicte alguna resolución, la que sea, y en función de esto, se podrá actuar de cara al futuro".
Comisión de investigación
Por otro lado, el portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, Jose Antonio Pastor, ha dicho que su grupo decidirá "en su momento" sobre la petición de EH Bildu de crear una comisión de investigación.
En una comparecencia en el Parlamento Vasco, Pastor se ha referido a la proposición no de ley de EH Bildu, que ha sido hoy admitida a trámite por la Mesa de la Cámara, y se ha mostrado crítico con la forma en la que ha sido planteada por la coalición abertzale.
Así, ha opinado que es "poco riguroso mezclar" la supuesta vinculación laboral entre Cabieces y la BBK con el proceso de fusión las cajas vascas.
Acusación particular
El dirigente de EH Bildu Hasier Arraiz ha dicho que la coalición estudia la posibilidad de personarse como acusación en el caso de las irregularidades de Kutxabank y ha señalado que la remisión al juzgado del escrito de la Fiscalía "revela la extrema gravedad de la situación" de la entidad.
Arraiz ha calificado de "preocupante" que el informe del fiscal haya pasado al juzgado, lo que en su opinión "hace más necesaria que nunca" una comisión de investigación en el Parlamento Vasco.
En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, Arraiz ha recalcado que "es el momento de introducir claridad y transparencia" en la gestión de una entidad para la que EH Bildu sigue reclamando un "control público y social" con el fin de hacer frente a los "ámbitos de opacidad que se han constituido".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".