Hoy es noticia
Comisión de investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Cuñado de Pujol: 'No creo que el origen de su fortuna sea la herencia'

Francesc Cabana ha subrayado que no sabe "de dónde sale" ese dinero y ha explicado que el testamento que dejó su suegro no hablaba de cuentas corrientes en el extranjero.
El cuñado del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Francesc Cabana. Foto: EFE

El abogado, cofundador de Banca Catalana y cuñado del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Francesc Cabana, ha asegurado este lunes en el Parlament que no les consta ni a él ni a su esposa que "la fortuna" que la familia del expresidente catalán tenía en el extranjero provenga de una herencia o legado de su suegro, Florenci Pujol.

En su intervención en el Parlament ante la comisión de investigación del fraude, la evasión fiscal y la corrupción, ha subrayado que no sabe "de dónde sale" ese dinero, y ha explicado que el testamento que dejó su suegro no hablaba de cuentas corrientes en el extranjero.

"No nos consta claramente que venga de una herencia ni de un legado. Y lo digo en plural", ha reiterado, y ha descartado que esos fondos sean de Banca Catalana porque no hubo nunca ninguna operación corrupta ni nadie que se sirviese de la entidad para su provecho personal.

Tren de vida elevado

Cabana ha dicho que los hijos de Pujol --sus sobrinos-- sí llevaban un tren de vida elevado, y se ha referido al hecho de que el primogénito del expresidente, Jordi Pujol Ferrusola, tenga coches de alta gama: "Ir con un Ferrari por el mundo es reírse de la gente que pasa hambre".

Preguntado sobre si el origen de la fortuna de la familia Pujol-Ferrusola podía ser la venta de acciones de Banca Catalana, ha negado esa posibilidad, y ha subrayado que Jordi Pujol las donó a Fundació Catalana después de haber ofrecido su compra al resto de principales accionistas del banco sin que éstos quisieran comprarlas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X