Caso Gürtel: Un juicio previsto para 2016
El auto de apertura de juicio oral para la "primera época" de Gürtel (1999 a 2005) sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional a 40 imputados, pero como muy pronto el juicio se celebrará en 2016, según fuentes jurídicas.
Si se cumplen estas previsiones, en ningún caso coincidiría la vista oral sobre la primera pieza de esta trama de corrupción, en la que hay imputados tres extesoreros del PP, con las próximas elecciones generales que teóricamente se celebrarán a finales de este año.
Para entonces puede asegurarse con seguridad que el juez Pablo Ruz ya no estará al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ya que su plaza será ocupada en breve por el magistrado José de la Mata, quien ha obtenido la plaza por antigüedad en el macroconcurso de traslados de magistrados convocada por el Consejo General del Poder Judicial.
No obstante, para que esta pieza llegue a juicio todavía quedan algunos pasos procesales importantes, como la posibilidad de recurrir un apartado del auto en reforma y apelación, así como la fase en la que las defensas tendrán que emitir sus informes de conclusiones provisionales.
Seis años de instrucción y más de un centenar de imputados
Esta investigación judicial ha cumplido seis años de instrucción. La instrucción del caso Gürtel, que acumula ya más de un centenar de imputados, está dividida en una pieza principal y dos piezas separadas, una de ellas la de los papeles de Bárcenas y otra la que afecta a los primeros imputados a los que el juez ha mandado a juicio.
El caso Gürtel (correa en alemán, en alusión al cerebro de la trama) comenzó a instruirse en febrero de 2009 de la mano del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, un caso que le costó un año después su carrera en la judicatura al ser inhabilitado durante once años por el Supremo por las escuchas que permitió de las conversaciones entre los imputados y sus abogados cuando se encontraban en prisión.
El caso Gürtel también ha pasado por el Tribunal Supremo, que el 24 de junio de 2009 se declaró competente para investigar a los entonces parlamentarios del PP Luis Bárcenas (senador) y Jesús Merino (diputado) y el 18 de mayo de 2010 devolvió la causa al TSJM al haber renunciado éstos a su escaño.
Este cambio de tribunal favoreció a Bárcenas que, junto a su mujer, Rosalía Iglesias, quedó fuera de la causa al entender el juez Pedreira que no había pruebas contra el matrimonio.
Una vez en manos del juez Pablo Ruz, la situación procesal de Bárcenas daba un vuelco el 15 de marzo de 2012 al anular la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el archivo de la causa con respecto al extesorero, que a partir de ese momento volvía a estar imputado por los delitos de cohecho, blanqueo de capitales y fraude fiscal.
Otra pieza separada
Y el propio Bárcenas dio origen a otra pieza separada, que es la de sus famosos papeles sobre la supuesta contabilidad B del PP. En esta pieza del caso, la Fiscalía ha pedido 42 años y medio de cárcel para Bárcenas, 109 años y diez meses para Correa, así como 8 años para Sanchís y 3 para Lapuerta.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.