Hoy es noticia
Documentación
Guardar
Quitar de mi lista

Caso Gürtel: Un juicio previsto para 2016

Si se cumplen las previsiones, en ningún caso coincidiría la vista oral sobre la primera pieza de esta trama de corrupción con las próximas elecciones generales.
El presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa. Imagen de archivo: EFE

El auto de apertura de juicio oral para la "primera época" de Gürtel (1999 a 2005) sentará en el banquillo de la Audiencia Nacional a 40 imputados, pero como muy pronto el juicio se celebrará en 2016, según fuentes jurídicas.

Si se cumplen estas previsiones, en ningún caso coincidiría la vista oral sobre la primera pieza de esta trama de corrupción, en la que hay imputados tres extesoreros del PP, con las próximas elecciones generales que teóricamente se celebrarán a finales de este año.

Para entonces puede asegurarse con seguridad que el juez Pablo Ruz ya no estará al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ya que su plaza será ocupada en breve por el magistrado José de la Mata, quien ha obtenido la plaza por antigüedad en el macroconcurso de traslados de magistrados convocada por el Consejo General del Poder Judicial.

No obstante, para que esta pieza llegue a juicio todavía quedan algunos pasos procesales importantes, como la posibilidad de recurrir un apartado del auto en reforma y apelación, así como la fase en la que las defensas tendrán que emitir sus informes de conclusiones provisionales.

Seis años de instrucción y más de un centenar de imputados

Esta investigación judicial ha cumplido seis años de instrucción. La instrucción del caso Gürtel, que acumula ya más de un centenar de imputados, está dividida en una pieza principal y dos piezas separadas, una de ellas la de los papeles de Bárcenas y otra la que afecta a los primeros imputados a los que el juez ha mandado a juicio.

El caso Gürtel (correa en alemán, en alusión al cerebro de la trama) comenzó a instruirse en febrero de 2009 de la mano del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, un caso que le costó un año después su carrera en la judicatura al ser inhabilitado durante once años por el Supremo por las escuchas que permitió de las conversaciones entre los imputados y sus abogados cuando se encontraban en prisión.

El caso Gürtel también ha pasado por el Tribunal Supremo, que el 24 de junio de 2009 se declaró competente para investigar a los entonces parlamentarios del PP Luis Bárcenas (senador) y Jesús Merino (diputado) y el 18 de mayo de 2010 devolvió la causa al TSJM al haber renunciado éstos a su escaño.

Este cambio de tribunal favoreció a Bárcenas que, junto a su mujer, Rosalía Iglesias, quedó fuera de la causa al entender el juez Pedreira que no había pruebas contra el matrimonio.

Una vez en manos del juez Pablo Ruz, la situación procesal de Bárcenas daba un vuelco el 15 de marzo de 2012 al anular la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el archivo de la causa con respecto al extesorero, que a partir de ese momento volvía a estar imputado por los delitos de cohecho, blanqueo de capitales y fraude fiscal.

Otra pieza separada

Y el propio Bárcenas dio origen a otra pieza separada, que es la de sus famosos papeles sobre la supuesta contabilidad B del PP. En esta pieza del caso, la Fiscalía ha pedido 42 años y medio de cárcel para Bárcenas, 109 años y diez meses para Correa, así como 8 años para Sanchís y 3 para Lapuerta.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X