Presunta corrupción en Araba
Guardar
Quitar de mi lista

La defensa pide anular toda la investigación del 'caso De Miguel'

El abogado de De Miguel argumenta que la actuación judicial durante los últimos cinco años ha sido "indiscriminada".
Alfredo de Miguel Legebiltzarrean De Miguel auzia. EITB
Alfredo de Miguel Legebiltzarrean De Miguel auzia. EITB

El exdirigente del PNV de Araba y principal acusado de la presunta trama de corrupción que investiga un juzgado de Vitoria-Gasteiz, Alfredo de Miguel, ha pedido la nulidad de toda la instrucción desarrollada durante los últimos cinco años al considerar que ha sido "indiscriminada".

Alfredo de Miguel, que fue número dos del PNV alavés y diputado foral, está imputado porque, según la Fiscalía, lideró un entramado societario que tenía como fin presuntamente el cobro de comisiones ilegales y la obtención de contratos públicos de manera irregular.

Él y su mujer son dos de las 26 personas imputadas en este procedimiento, conocido como "caso De Miguel" precisamente por su apellido, y que están acusados de once delitos, entre ellos cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos y fraude.

El abogado defensor, Gonzalo Susaeta, pide la nulidad de todo lo instruido hasta ahora porque alega que se ha producido "una investigación indiscriminada, a la búsqueda de hechos sobre los que realizar 'a posteriori' una imputación", en lugar de ceñirse a comprobar los hechos que denunció inicialmente la Fiscalía.

Por ello entiende que se han vulnerado los derechos a la tutela judicial efectiva, a ser informado de la acusación, a la defensa y a la práctica de la prueba pertinente para la misma, así como a un proceso sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, entre otros.

La defensa de Alfredo de Miguel recuerda que no se puede hacer una investigación global sobre la actividad de una persona para posteriormente, en virtud de lo averiguado, imputarle unos hechos, además sin comunicar a los encausados inmediatamente de lo que se les acusa.

Señala que, aunque inicialmente se ordena investigar a una única empresa, Kataia Consulting, supuesta matriz del entramado societario, finalmente acaban siendo investigadas hasta 25 sociedades.

El abogado defensor también argumenta que la Ertzaintza hizo una investigación "paralela" a la judicial, que excedía "de largo" lo autorizado por el juez.

El juzgado instructor y el tribunal provincial deberán ahora resolver estos recursos y, si los rechazan, la causa volverá al Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria, que pedirá entonces a las partes que formulen escritos de acusación o reclamen el sobreseimiento del proceso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más