Conferencia en Bruselas
Guardar
Quitar de mi lista

Una iniciativa internacional pedirá el acercamiento de los presos

El acto, en el que también se abogará por la liberación de Arnaldo Otegi, contará con la intervención de, entre otros, Brian Currin, miembro del Grupo Internacional de Contacto.
El abogado sudafricano Brian Currin.
El abogado sudafricano Brian Currin.

El Friendship -grupo de apoyo de europarlamentarios creado en 2006 para respaldar un proceso de paz en el País Vasco- celebrará el próximo martes en la sede de la Eurocámara en Bruselas una conferencia en la que harán publica una iniciativa internacional por la libertad del líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi y en favor del acercamiento de los presos vascos.

Durante el acto, el abogado surafricano Brian Currin, quien encabeza el llamado Grupo Internacional de Contacto (GIC), y la europarlamentaria Frieda Brepoels, ofrecerán su "visión" sobre el proceso de paz en Euskadi "y sus expectativas".

En un comunicado, el Friendship ha recordado que el 29 de marzo de 2010, "mientras el proceso comenzaba a desarrollarse en Euskal Herria", tanto Currin como Brepoels presentaron en rueda de prensa la "Declaración de líderes internacionales en la Resolución de Conflictos y Procesos de Paz", conocida como Declaración de Bruselas.

El texto, respaldado entre otros por John Hume, el arzobispo Desmond Tutu, Mary Robinson, el presidente FW de Klerk y la Nelson Mandela Foundation, elogió "los pasos propuestos" y "el nuevo compromiso público de la izquierda abertzale con los medios "exclusivamente políticos y democráticos" y una "total ausencia de violencia" para conseguir sus objetivos políticos".

Los firmantes de la declaración hicieron también un llamamiento  a ETA para que apoyara ese compromiso "declarando un alto el fuego permanente y completamente verificable", algo que la organización armada realizó en octubre de 2011.

Según el Friendship, la declaración fue "el primer apoyo internacional a este proceso y es considerada uno de los elementos básicos del mismo".

Con motivo del quinto aniversario de aquel acto, el Friendship ha organizado un acto este próximo martes en el que Brian Currin y Frieda Brepoels ofrecerán "su visión sobre el proceso vasco, su desarrollo y sus expectativas".

La conferencia también acogerá la presentación de una iniciativa internacional denominada "Declaración Internacional por la Libertad de Arnaldo Otegi, presos vascos a casa", que está promovida por "varias personalidades internacionales", según el grupo de europarlamentarios.

Más noticias sobre política

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que prevé sustituir a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968), será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. La norma establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

Cargar más