Elecciones Andalucía
Guardar
Quitar de mi lista

El PP dice que deben escuchar el 'mensaje de los andaluces'

Podemos ha dicho que han dado "un paso decisivo para el cambio", pero que "no ha sido lo suficientemente largo". IU ha indicado que no va a caer en la "flagelación".
Cospedal y Rajoy, durante la reunión en Génova. Foto: EFE

El PP considera que los andaluces "han transmitido un mensaje" al partido en las elecciones celebradas en Andalucía y que tiene la responsabilidad de escucharlo.

Esa es una de las reflexiones que hace el PP en un argumentario dirigido a sus dirigentes tras el resultado de las elecciones en Andalucía en las que el partido ha perdido diecisiete escaños y medio millón de votos.

Además de dar las gracias al millón de andaluces que sí le han dado su confianza, el PP reconoce que el resultado no es el esperado a pesar de estar convencido de que ha hecho una buena campaña y ha propuesto un proyecto alternativo a 33 años de socialismo.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que los resultados no son extrapolables a nivel nacional y que representan una ligera mejoría respecto a los obtenidos en las elecciones europeas.

"No ha sido suficiente"

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha asegurado este lunes que aunque los resultados demuestran "un paso decisivo para el cambio", ese paso "no ha sido lo suficientemente largo".

"Creemos que el mensaje para Podemos es muy claro: tenemos que seguir trabajando. Hemos dado un paso decisivo para el cambio pero no ha sido lo suficientemente largo", ha reconocido durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Círculo de Bellas Artes tras la reunión del Consejo de Coordinación de Podemos.

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa EFE

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa. EFE

No obstante, ha señalado que los resultados en estas elecciones andaluzas son "históricos" porque en un año han pasado de no tener representación a contar con 15 diputados, al tiempo que ha defendido que no se pueden "extrapolar" al resto de España, donde "la crisis del PSOE es mucho más grave de lo que es en Andalucía".

Asimismo, ha explicado que su formación esperará a reunirse con Susana Díaz para tomar una decisión sobre la postura que adoptará en el debate de investidura, si bien ha avanzando que si los socialistas está dispuestos a abrir un "proceso de cambio", entonces "es posible hablar de acuerdos".

"Victoria del socialismo español"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha felicitado este lunes a la Susana Díaz por haber ganado las elecciones autonómicas y ha subrayado que "la victoria del socialismo andaluz es la victoria del conjunto del socialismo español".

"Lo digo claramente, sin ningún complejo, sin ninguna equidistancia: La victoria de ayer es una victoria de Susana Díaz, del socialismo andaluz y del socialismo español", así lo ha señalado en una rueda de prensa en Ferraz, mientras seguía reunida la Ejecutiva Federal del PSOE, convocada para analizar los resultados de los comicios de este domingo, en los que los socialistas se han convertido en la fuerza más votada.

Pedro Sánchez, en Ferraz, durante la rueda de prensa. EFE

Pedro Sánchez, en Ferraz, durante la rueda de prensa. EFE

Sánchez ha recalcado que "ayer ganó el PSOE, ganó Andalucía y quien perdió fue el PP y todas sus contrarreformas antisociales". A su juicio, el partido de Mariano Rajoy se enfrenta a un "serio problema de liderazgo" que le ha emplazado a resolver.

El líder del PSOE ha expresado su satisfacción por estos resultados y ha evitado relacionarlos con el futuro del partido y las primarias de julio para elegir al candidato a La Moncloa, limitándose a recalcar que esta victoria es "el primer paso firme y decidido" en 2015 a favor del "cambio seguro que necesita y anhela España".

IU, "hay que analizar"

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha calificado los resultados de "malos, sin más", y ha dejado claro que su formación no va a caer en la "flagelación" ni se quedarán parada "lamiéndose las heridas".

Cayo Lara ha hecho este primer análisis en una rueda de prensa en la sede de Olimpo tras enfrentarse al peor resultado de IU en Andalucía, que ha supuesto la pérdida de siete escaños, aunque ha logrado mantener grupo parlamentario.

Lara, durante la rueda de prensa. Foto: EFE

No obstante, no cree que nadie tenga que dimitir por este revés electoral, sino que toda la organización en Andalucía tiene que ponerse a trabajar para trasladar a la opinión pública todas las propuestas que tienen para mejorar la vida de los ciudadanos.

Lara no ha querido comentar si la irrupción de Podemos en la Cámara andaluza, con 15 escaños, ha sido la causa del desastre de IU y se ha limitado a señalar que ahora el partido de Pablo Iglesias, "que no tiene ningún pasado, tendrá que medirse en la política real".

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más