El PP dice que deben escuchar el 'mensaje de los andaluces'
El PP considera que los andaluces "han transmitido un mensaje" al partido en las elecciones celebradas en Andalucía y que tiene la responsabilidad de escucharlo.
Esa es una de las reflexiones que hace el PP en un argumentario dirigido a sus dirigentes tras el resultado de las elecciones en Andalucía en las que el partido ha perdido diecisiete escaños y medio millón de votos.
Además de dar las gracias al millón de andaluces que sí le han dado su confianza, el PP reconoce que el resultado no es el esperado a pesar de estar convencido de que ha hecho una buena campaña y ha propuesto un proyecto alternativo a 33 años de socialismo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que los resultados no son extrapolables a nivel nacional y que representan una ligera mejoría respecto a los obtenidos en las elecciones europeas.
"No ha sido suficiente"
La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha asegurado este lunes que aunque los resultados demuestran "un paso decisivo para el cambio", ese paso "no ha sido lo suficientemente largo".
"Creemos que el mensaje para Podemos es muy claro: tenemos que seguir trabajando. Hemos dado un paso decisivo para el cambio pero no ha sido lo suficientemente largo", ha reconocido durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Círculo de Bellas Artes tras la reunión del Consejo de Coordinación de Podemos.

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa. EFE
No obstante, ha señalado que los resultados en estas elecciones andaluzas son "históricos" porque en un año han pasado de no tener representación a contar con 15 diputados, al tiempo que ha defendido que no se pueden "extrapolar" al resto de España, donde "la crisis del PSOE es mucho más grave de lo que es en Andalucía".
Asimismo, ha explicado que su formación esperará a reunirse con Susana Díaz para tomar una decisión sobre la postura que adoptará en el debate de investidura, si bien ha avanzando que si los socialistas está dispuestos a abrir un "proceso de cambio", entonces "es posible hablar de acuerdos".
"Victoria del socialismo español"
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha felicitado este lunes a la Susana Díaz por haber ganado las elecciones autonómicas y ha subrayado que "la victoria del socialismo andaluz es la victoria del conjunto del socialismo español".
"Lo digo claramente, sin ningún complejo, sin ninguna equidistancia: La victoria de ayer es una victoria de Susana Díaz, del socialismo andaluz y del socialismo español", así lo ha señalado en una rueda de prensa en Ferraz, mientras seguía reunida la Ejecutiva Federal del PSOE, convocada para analizar los resultados de los comicios de este domingo, en los que los socialistas se han convertido en la fuerza más votada.

Pedro Sánchez, en Ferraz, durante la rueda de prensa. EFE
Sánchez ha recalcado que "ayer ganó el PSOE, ganó Andalucía y quien perdió fue el PP y todas sus contrarreformas antisociales". A su juicio, el partido de Mariano Rajoy se enfrenta a un "serio problema de liderazgo" que le ha emplazado a resolver.
El líder del PSOE ha expresado su satisfacción por estos resultados y ha evitado relacionarlos con el futuro del partido y las primarias de julio para elegir al candidato a La Moncloa, limitándose a recalcar que esta victoria es "el primer paso firme y decidido" en 2015 a favor del "cambio seguro que necesita y anhela España".
IU, "hay que analizar"
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha calificado los resultados de "malos, sin más", y ha dejado claro que su formación no va a caer en la "flagelación" ni se quedarán parada "lamiéndose las heridas".
Cayo Lara ha hecho este primer análisis en una rueda de prensa en la sede de Olimpo tras enfrentarse al peor resultado de IU en Andalucía, que ha supuesto la pérdida de siete escaños, aunque ha logrado mantener grupo parlamentario.

Lara, durante la rueda de prensa. Foto: EFE
No obstante, no cree que nadie tenga que dimitir por este revés electoral, sino que toda la organización en Andalucía tiene que ponerse a trabajar para trasladar a la opinión pública todas las propuestas que tienen para mejorar la vida de los ciudadanos.
Lara no ha querido comentar si la irrupción de Podemos en la Cámara andaluza, con 15 escaños, ha sido la causa del desastre de IU y se ha limitado a señalar que ahora el partido de Pablo Iglesias, "que no tiene ningún pasado, tendrá que medirse en la política real".
Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".