Hoy es noticia
TSJCV
Guardar
Quitar de mi lista

Los procesados en la trama Gürtel piden la nulidad del proceso

Desde hoy y hasta el 8 de octubre, el juicio se desarrollará en 37 sesiones. No obstante, los acusados declararán del 10 de abril al 15 de mayo, coincidiendo con la precampaña y la campaña electoral.
18:00 - 20:00
Procesados en caso Gürtel llegan al juzgado tranquilos

Las defensas de algunos de los acusados en el juicio del caso Gürtel han reclamado la nulidad del juicio por la vulneración de derechos de los acusados.

Los abogados defensores han argumentado vulneración de derechos fundamentales, detenciones ilegales, intervención de las comunicaciones telefónicas, derecho a la intimidad y vulneración del derecho de defensa.

En la primera sesión de este juicio, dedicada a cuestiones previas, la Fiscalía ha solicitado la declaración como testigo de Juan Carlos Rincón, trabajador de Orange Market en "la primer época", en 2005, que podría aportar información relevante respecto a la organización de la presencia de la Comunitat en Fitur.

Los procesados en la pieza del caso Gürtel que investiga las contrataciones de la Generalitat con la trama que da nombre a la causa para el montaje del expositor autonómico en Fitur han llegado al Tribunal Superior de Justicia valenciano tranquilos y en busca de justicia, según han dicho.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) acoge desde hoy el juicio por los contratos de la Generalitat con la trama Gürtel por el expositor valenciano en Fitur entre 2005 y 2009, durante el Gobierno de Francisco Camps, en el que hay 13 procesados, entre ellos las exconselleras Milagrosa Martínez y Angélica Such.

Los primeros en llegar, poco después de las 08:00 horas, han sido dos de los supuestos cabecillas de la trama, Pablo Crespo y Álvaro Pérez "El Bigotes", que han llegado juntos a la sede del TSJCV donde estaba previsto que arrancara el juicio a partir de las 09.30 con la primera sesión de cuestiones previas.

Pablo Creso ha asegurado a los numerosos periodistas que se han concentrado para cubrir este juicio que es "un momento importante" para ellos y que vienen a "buscar justicia" tras "seis años esperando" a que se celebre la causa.

La exconsellera de Turismo Milagrosa Martínez ha dicho llegar "tranquila" y ha rechazado hacer ningún tipo de declaración, al igual que Angélica Such, quien la sucedió en el cargo.

Francisco Correa, considerado uno de los principales cabecillas de la trama y de quien toma nombre el caso (Gürtel es correa en alemán) ha dado los buenos días a los periodistas y les ha asegurado que está "tranquilo" y "bien".

El juicio se desarrollará a lo largo de 37 de sesiones, hasta el 8 de octubre, y está previsto que los dos primeros días se dediquen a cuestiones previas y que los acusados declaren del 10 de abril al 15 de mayo, coincidiendo con la precampaña y la campaña electoral.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X