Urkullu y Rousset se reafirman en el fomento del TAV

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y Alain Rousset, presidente de la región de Akitania (Iparralde), se han reafirmado en la apuesta por el Tren de Alta Velocidad (TAV), durante la reunión realizada en la casa torre Madariaga ,en la localidad vizcaína de Busturia.
Los dos mandatarios han confirmado la apuesta por la infraestructura puesto que, según han indicado, además de las comunicaciones a nivel europeo, también será estratégico para la región que componen Euskadi y Akitania.
Por tanto, el lehendakari ha hecho un llamamiento a las instituciones implicadas en la construcción del TAV para que cumplan los plazos.
Por otra parte, Iñigo Urkullu también se ha referido a los datos del paro conocidos el lunes; el lehendakari ha reconocido que los datos arrojados no han sido positivos, pero ha subrayado que los rayos de esperanza se mantienen estables, una vez vista la evolución a lo largo de los años, ya que el número de parados ha disminuido el número de afiliados a la Seguridad Social, en cambio, ha aumentado.
Lo euroregión de Akitania-Euskadi, siendo este año el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, presidente, ha celebrado una reunión en la casa torre Madariaga de Busturia (Bizkaia).
Junto a los dos máximos representantes institucionales de la región, también han estado presentes en la reunión Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura; Ana Oregi, consejera de Medio Ambiente y Política Territorial y, asimismo, Marian Elorza, secretaria de Acción Exterior.
A su vez, por parte del Consejo de Akitania, han estado, entre otros, además de Rousset, el vicepresidente Françoise Maitia, el consejero de Transportes Mathieu Bergé y Eric Guilloteau, consejero de Empleo y Desarrollo Económico.
>
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.