ERE fraudulentos
Guardar
Quitar de mi lista

Griñán: 'No hubo un gran plan, pero sí hubo un gran fraude'

El expresidente de la Junta de Andalucía ha negado haber conocido, porque no le fueron remitidos, los informes de Intervención General de la Junta que advertían de irregularidades en los ERE.
18:00 - 20:00
Griñán declara en el Supremo como imputado por los ERE

El expresidente de la Junta de Andalucía y senador socialista, José Antonio Griñán, ha manifestado este jueves al término de su declaración en el Tribunal Supremo por los ERE irregulares en Andalucía que no hubo "un gran plan (para defraudar) pero sí hubo un gran fraude" y eso significa que "alguno de los controles pudo fallar".

Tras cuatro horas de declaración ante el magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro, Griñan ha manifestado su satisfacción por poder explicarse en sede judicial y ha expresado su "rechazo" por todos los hechos irregulares que se han producido en torno a este asunto.

Según fuentes presentes en la declaración, Griñán ha negado haber conocido, porque no le fueron remitidos, los informes de Intervención General de la Junta de Andalucía que advertían de irregularidades en los ERE fraudulentos y se ha desvinculado de la gestión de los gastos en ayudas socio-laborales.

El expresidente andaluz se ha expresado en términos muy técnicos a las preguntas que le ha realizado el instructor y ha distinguido entre la gestión de los presupuestos, que sí era de su competencia de la gestión del gasto, que no era de su responsabilidad sino de la Consejería de Empleo.

“Muy satisfecho”

En declaraciones a los periodistas a su salida del Supremo, Griñán ha dicho estar "muy satisfecho" por haber podido declarar en sede judicial, algo que, según ha recordado, se produce "tres años después de haber comparecido en la comisión de investigación del Parlamento andaluz que promovió el PSOE".

Griñán ha manifestado su "rechazo" a todos los hechos irregulares que se han producido en la ejecución de una partida presupuestaria y se ha mostrado "satisfecho" por "poder demostrar cómo la actuación de la Consejería de Hacienda y la Presidencia de la Junta de Andalucía fueron en todo momento conformes a derecho".

mes a derecho".

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X