por ''varias acciones''
Guardar
Quitar de mi lista

La AN juzga este lunes a otros 11 acusados de pertenecer a Segi

Los imputados se enfrentan a penas de 10 años cada uno, acusados de pertenencia a organización terrorista, entre otras cosas. El juicio finalizará el 12 de mayo.
Manifestación de ayer en Iruñea, en apoyo a los encausados. Foto: EFE

La Audiencia Nacional comenzará desde hoy, lunes, un nuevo juicio contra once acusados de pertenecer a Segi, que se enfrentan a sendas penas de diez años de cárcel por un delito de pertenencia a organización terrorista.

Los acusados son Iker Araguas Jusei, Gorka Sueskun González, Ibai Azkona Domínguez, Mikel Marin Irurozqui, Diego Javier Octavio Matinikorena, Iñaki Marin Marcero, Iker Aristu Etxeberria, Oihan Unai Ataun Rojo, Mikel Beunza Oroz, Irati Mujika Larreta y Mikel Flamarique Arbiol. En el juicio, que finalizará el próximo 12 de mayo, la Fiscalía no acusa de las acciones de 'kale borroka' en las que participaron al ser objeto de otros procedimientos.

El Ministerio Público mantiene en su escrito provisional de acusación que los imputados acometieron diversas actuaciones para "dinamizar" a la organización ilegalizada Segi.

Entre ellas, según la fuente, incendiaron cajeros automáticos desde diciembre de 2007, arrojaron 'cócteles molotov' al finalizar una manifestación el 1 de mayo de 2008, cortaron el tráfico tras una "jornada de lucha" de la organización ilegalizada o pegaron carteles de Segi en Pamplona/Iruñea.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más