PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Toña: 'Haremos nuestra la ley, aunque será una tarea compleja'

La aplicación de la norma, según el Gobierno Vasco, obligará a 'ajustes presupuestarios' y requerirá de 'partidas adicionales relevantes de entre 60 y 80 millones al año'.
Angel Toña, consejero de Empleo y Políticas Sociales

El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha afirmado hoy que el Gobierno Vasco "hace suya" la Ley vasca de Vivienda aunque ha advertido de que algunos de sus preceptos pueden "crear una cierta inseguridad jurídica" y obligará a invertir entre 60 y 80 millones adicionales cada año.

El Parlamento Vasco ha aprobado la Ley de Vivienda, que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos, la imposición de un canon a viviendas vacías y reconoce el derecho subjetivo a contar con un hogar, que será exigible en los tribunales.

La aprobación de esta ley vasca se produce después de que el Tribunal Constitucional anulase aspectos similares de la ley andaluza antidesahucios.

En su momento el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, mostró sus dudas sobre este proyecto legislativo porque, entre otras cuestiones, podría generar un efecto llamada de "proyección mundial" ante la posibilidad de que "cualquier persona de cualquier lugar del mundo" por el hecho de estar empadronada en Euskadi sería titular del derecho subjetivo a una vivienda.

Hoy el consejero de Empleo y Políticas Sociales, del que depende la política de vivienda, ha matizado esta postura y ha asegurado que en atención al "deber de lealtad al país y a este Parlamento" el Gobierno Vasco se compromete con el desarrollo reglamentario y aplicación de la ley, aunque será una tarea "compleja".

"Como Gobierno, hacemos nuestra la ley que ha aprobado el Parlamento Vasco", ha dicho Toña a los periodistas en los pasillos de la Cámara de Vitoria.

También ha constatado que la aplicación de la norma obligará a "ajustes presupuestarios" porque los recursos actuales de su Departamento "no son suficientes para los retos que plantea la nueva ley" y que, según sus primeros cálculos, requerirá de "partidas adicionales relevantes" de entre "60 y 80 millones al año".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más