Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Tapia, sobre los bonus de Euskaltel: 'No es el modelo de Euskadi'

La consejera vasca ha reclamado a los directivos de Euskaltel que dejen en la empresa el 100% de sus ganancias por la salida a bolsa.
18:00 - 20:00
Tapia sobre los bonus de Euskaltel: 'No es el modelo de Euskadi'

La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha considerado que los directivos de Euskaltel beneficiados por el plan de incentivos deberían "dejar el 100%" de esas ganancias en la empresa "en forma accionarial" para "anclarla al territorio".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la consejera vasca se ha pronunciado de este modo en relación a la polémica suscitada por el plan de incentivos anunciado por Euskaltel con motivo de su salida a Bolsa, una "práctica habitual en otro tipo de empresas donde existen fondos de inversión" pero que, según ha remarcado, "no es el modelo de Euskadi".

"Este no es el modelo que tenemos que seguir trabajando en este país, no es el modelo de empresa vasca por el que estamos abogando en estos momentos, que ha sido de éxito durante mucho tiempo y por el que seguimos trabajando el Gobierno y las propias empresas de este país", ha asegurado.

En este sentido, ha defendido un modelo de empresa "siempre basado en valores como el esfuerzo, la transparencia y el esfuerzo", así como "compartido entre trabajadores, equipo directivo y propiedad".

Por ello, ha considerado que, "siendo lícito y legal" este plan de incentivos, en el caso de Euskaltel, que "ha sido un proyecto-país", sus directivos deberían "dejar esas ganancias como activos de la empresa, como acciones de la empresa, anclarla al territorio y hacer que, de verdad, los trabajadores y el común de los ciudadanos de este país entiendan que, para ellos, también es un proyecto-país y esas ganancias que se generan en la salida a Bolsa reviertan en la propia empresa".

Tapia ha recordado además que, si bien en este momento es "una empresa absolutamente privada" porque el Gobierno Vasco "salió" una vez que estaba "ya estabilizada" para "revertir en otros proyectos empresariales", Euskaltel viene de "una iniciativa pública importante".

Por este motivo, además de por ser "un proyecto-país" y porque "el modelo de empresa vasca es otra", la consejera ha insistido en que, "así como Kutxabank va a permanecer con un número importante de acciones", también los directivos de Euskaltel deben "dejar las acciones en la empresa y ayudar a anclarla al territorio y a continuar creciendo".

Tapia ha reconocido que el Gobierno vasco ha "hablado" de este tema con los responsables de la empresa vasca de telecomunicaciones en "conversación privada", que ha preferido no desvelar.

En relación al anuncio realizado "ayer mismo" por Euskaltel en el que aseguraban estar dispuestos a "dejar la mitad de sus acciones en la empresa", ha afirmado que el Gobierno entiende que "debe ser el 100% lo que dejen".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más