Siguen las negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno navarro tendrá dos vicepresidencias y nueve departamentos

Una de las vicepresidencias será económica, y la otra se dedicará a las políticas sociales. Ayer, los cuatro partidos "del cambio" cerraron el acuerdo programático.
MAM-eko argazkia: uxue-barkos_

Los cuatro partidos que están negociando la conformación del nuevo Gobierno de Navarra tienen perfilada ya la estructura para el Ejecutivo, que consistirá en dos vicepresidencias, una económica y otra para políticas sociales, de las que dependerán nueve departamentos, tal y como ha planteado Uxue Barkos al resto de fuerzas.

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra comenzaron eayer a debatir sobre la composición del nuevo Gobierno una vez que han cerrado el acuerdo programático para la legislatura, y han continuado con las negociaciones este jueves por la mañana.

Barkos ha planteado a las otras tres fuerzas políticas un Ejecutivo con dos vicepresidencias, una económica y otra para políticas sociales, de las que dependerían nueve departamentos.

Y también ha propuesto que los miembros del Gobierno no puedan ser ni cargos orgánicos de los partidos políticos ni parlamentarios forales, y que ella en última instancia tendría que aceptar los nombres que formaran parte del futuro Gobierno.

A tenor de cómo han transcurrido las negociaciones durante esta mañana, todo apunta a que los cuatro partidos avanzan en cerrar de forma definitiva la estructura del Gobierno, una vez se introduzcan algunos matices que están poniendo sobre la mesa EH Bildu, Podemos e I-E a la propuesta de Barkos.

Las cuatro fuerzas políticas seguirán con las negociaciones sobre el nuevo Gobierno previsiblemente durante las fiestas de San Fermín, teniendo en cuenta que todavía hay que abordar los nombres que se harán cargo de cada uno de los departamentos.

Previsiblemente, el 16 de julio la presidenta del Parlamento de Navarra convocará a la Mesa y a la Junta de Portavoces para anunciar, caso de que la hubiere, la candidatura a la Presidencia del Gobierno, y en esa misma sesión se convocará al pleno de la Cámara para la celebración del debate de investidura, que tendría lugar el jueves 23.

No obstante, Mesa y Junta tienen la potestad de adelantar estos plazos si lo consideran conveniente, por lo que la investidura de Uxue Barkos como presidenta podría ser antes del 23 de julio.

el 23 de julio.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X