La Policía detiene a una quinta persona, tras registrar su vivienda
La Policía francesa ha detenido esta mañana a una quinta persona en la localidad bajonavarra de Ortzaize, en relación con la operación policial contra ETA iniciada el pasado martes. Se trata de Graxi Etxebehere.
Según ha informado el Ministerio del Interior, en el registro de la vivienda de Etxebehere, que está situada a 200 metros de la casa donde se encontraban escondidos Iñaki Reta Frutos y Xabier Goienetxea, responsables del aparato encargado del sellado y control de los depósitos de armas y zulos de la banda y detenidos el martes, se han encontrado dos armas cortas de fuego. Al parecer, esta segunda vivienda, ubicada en la localidad de Ortzaize, en el departamento de Pirineos Atlánticos, también habría servido de resguardo para los dos presuntos terroristas, detenidos en la operación Tonel/Tonneau llevada a cabo por la Guardia Civil y la Dirección General de Seguridad Interior francesa.
En el registro de esa vivienda, donde se ocultaban el hasta ahora máximo responsable del departamento "técnico-logístico" y su persona de apoyo en las labores de dirección y coordinación, se ha intervenido abundante material informático, como ordenadores, discos duros, tarjetas de memoria y memorias USB, además de documentaciones falsas de diferentes países como España, México e Italia con fotografías de los dos miembros de ETA arrestados.
Se encontraba en Iruñea
Según ha explicado la propia detenida hoy en una entrevista concedida a red de radios de Iparralde, Euskal Irratiak, se encontraba en Iruñea cuando los agentes han entrado en su domicilio. Etxebehere ha llegado en torno a las 10:00 horas a Ortzaize, aunque no ha podido entrar en su vivienda. La Policía ha registrado el domicilio hasta las 11:00 horas, con la presencia del alcalde de la localidad bajonavarra. Tras culminar el registro, ha procedido a detener a Etxebehere.
En la entrevista, Etxebehere ha demandado la resolución del conflicto vasco, que en su opinión, "pasa por el desarme y el diálogo". Además, ha reconocido haber ayudado "a un grupo que quería desarmarse", de lo cuál no se arrepiente:
Visiblemente emocionada, Etxebehere ha pedido la puesta en libertad de los dueños de la vivienda de Ortzaize, detenidos en la madrugada del miércoles. Según ha explicado, el matrimonio dio cobijo a Reta y Goienetxea para que ella se pudiera ir a las fiestas de San Fermín. "Lo han hecho por la amistad que nos une, es por ello que espero que sean liberados cuanto antes", ha añadido.
Etxebehere cumplió siete meses de cárcel en 1992 acusada de dar cobijo a dos supuestos miembros huidos de ETA.
Interrogados en la comisaría de Baiona
La operación contra ETA se inició con la detención de Iñaki Reta y Xabier Goienetxea, presuntos jefes del aparato logístico de la organización armada. Ambos fueron arrestados en una vivienda de la localidad bajonavarra. Horas después, de madrugada, fueron detenidos los dueños de la citada vivienda, Jeff Mateo y Terexa Lekunberri, y hoy ha sido la última detención.
Los agentes pueden interrogar a las personas capturadas en casos de terrorismo durante 96 horas bajo el régimen del arresto. Al cabo de ese tiempo, tienen que presentarlas ante un juez antiterrorista en París para su inculpación o dejarlas en libertad.
El ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, calificó ayer de "importantísima" la operación, realizada tras dos años de investigaciones, y aseguró que ETA es un "cadáver al que sólo le falta escribir su certificado de defunción, que será su disolución".
su disolución".Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.