Lomce
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte exige al ministro que 'meta en un cajón' las evaluaciones

Íñigo Méndez de Vigo y la consejera de Educación han mantenido una reunión en Madrid. Uriarte ha demandado al ministro que convoque a todas las autonomías a una conferencia sectorial.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte. Imagen de archivo: EiTB

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha exigido hoy al ministro del área, Íñigo Méndez de Vigo, que "meta en un cajón" el decreto de evaluaciones aprobado en el marco de la Lomce como condición para iniciar "un diálogo" entre las dos administraciones en torno a la reforma educativa del Gobierno central.

El ministro y la consejera han mantenido hoy una reunión en Madrid en el marco de los encuentros anunciados por Méndez de Vigo con los titulares de Educación de todas las autonomías y con los representantes del sector para analizar la implantación de la Lomce.

Tras este "primer contacto", Uriarte ha reconocido en declaraciones a los periodistas facilitadas por su Departamento que el ministro ha demostrado "su disposición a escuchar y a dialogar" para buscar vías de encuentro ante la oposición de varias comunidades autónomas, entre las que se encuentra el País Vasco, a la reforma educativa impulsada por su antecesor en el cargo, José Ignacio Wert.

“La piedra angular” de la Lomce

La consejera ha trasladado "bien claro" al ministro que debe "meter en un cajón el Real Decreto de Evaluaciones", que ha calificado como "la piedra angular" de la Lomce, para poder trabajar de manera conjunta.

Este decreto fija evaluaciones en tercero de Primaria, que en el País Vasco han sido fuertemente contestadas por sindicatos y asociaciones de padres de los centros públicos, así como en sexto de Primaria, en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y en Bachillerato.

Uriarte también ha demandado al ministro que convoque a todas las autonomías a una conferencia sectorial en materia educativa, ya que las que se han celebrado hasta el momento han sido en su opinión "un trágala porque las decisiones ya estaban previamente adoptadas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más