Uxue Barkos toma posesión del cargo de presidenta de Navarra

Uxue Barkos ha tomado posesión este miércoles como presidenta de Navarra en un acto en el que ha reivindicado "un cambio profundo, sostenible, sensato e integrador", para el que ha llamado a participar a todos los navarros, así como a los agentes sociales de la Comunidad Foral.
La nueva presidenta de Navarra y líder de Geroa Bai ha tomado el relevo de Yolanda Barcina (UPN) en un acto que se ha desarrollado en el Parlamento de Navarra y al que han asistido más de 300 invitados, entre ellos, las primeras autoridades de la Comunidad foral y representantes de todos los estamentos cívicos, sociales, económicos, educativos y culturales de la sociedad navarra.
También ha asistido, entre otros, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería. El lehendakari Iñigo Urkullu no ha asistido por problemas de agenda. En representación del Gobierno de España ha asistido la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.
Tras la interpretación del himno de Navarra a cargo de la banda de Trompetas y Timbales, el secretario primero de la Mesa de la Cámara, Maiorga Ramírez, ha dado lectura al Real Decreto de nombramiento de la presidenta de la Comunidad foral.
A continuación, Uxue Barkos ha procedido a la promesa de su cargo ante la presidenta del Parlamento, conforme a la siguiente fórmula, en euskera y castellano: 'Prometo respetar, mantener y mejorar el Régimen Foral de Navarra, acatar la Constitución y las Leyes y cumplir fielmente las obligaciones de mi cargo de presidenta del Gobierno de Navarra'. Tras prometer el cargo, ha recibido un largo aplauso de los invitados asistentes.
'Un cambio profundo, sostenible, sensato e integrador'
Posteriormente, Barkos ha tomado la palabra para manifestar que "Navarra se abre a un nuevo tiempo, y lo hace por decisión soberana de su ciudadanía, y ese es mi primer reconocimiento a la normalidad democrática de nuestra sociedad, una normalidad que por desgracia nos fue robada muchas veces a lo largo de la historia".
La presidenta del Gobierno ha querido "recordar a aquellos que han permitido con su convicción y su trabajo que este cambio pacífico y democrático se haya producido". "Me estoy refiriendo a los hombres y mujeres que nos han traído hasta aquí. A quienes durante décadas con su trabajo por una Navarra libre y solidaria nos han cedido el testigo", ha dicho.
Barkos ha citado "a los hijos e hijas de quienes fueron fusilados, soportaron la represión y la discriminación de una dictadura y supieron defender sus ideas en una democracia que aún hoy a muchos les niega los restos de sus familiares; a quienes en defensa de su identidad y su cultura quisieron educar a sus hijos en ikastolas sin ningún reconocimiento oficial y con enormes dificultades económicas; y a los miles de trabajadores que pelearon con todas sus fuerzas y hasta con el salario de sus familias un edificio de derechos laborales que hoy está siendo derrumbado bajo el pretexto de una crisis".
Ha reivindicado también "a todos aquellos que han hecho de la resistencia democrática una manera de construir y de hacer la mejor de las sociedades". "De entre todos ellos, yo tengo un referente personal y político cuyo recuerdo quiero traer hoy aquí: mi aita, Javier, que como muchos de vosotros hoy también hubiera visto cumplido su anhelo de cambio".
Ha destacado que "este nuevo tiempo en Navarra se abre con una oportunidad histórica para convivir en paz". "Sin necesidad de remontarnos más allá del último siglo, Navarra ha sufrido de manera especial la lacra de la violencia y hoy, desde el reconocimiento de la memoria, estamos obligados a aferrarnos a la paz para desterrar definitivamente la muerte de entre nosotros por la libre defensa de las ideas", ha señalado.
Por su parte, la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznarez, de Podemos, ha invitado a la nueva presidenta a trabajar "codo con codo" para que hacer que los "ambiciosos cambios sean duraderos".
Aznarez, que ha comenzado su intervención destacando que es "un hecho histórico" que dos mujeres a la vez presidan las principales instituciones navarras, ha sostenido que éste "es el tiempo de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres", cuya "participación y liderazgo" ha instado a Barkos a aumentar "porque hablamos de derechos humanos".
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.