Uxue Barkos suprime el complemento retributivo para el Gobierno

El Gobierno de Navarra ha decidido suprimir el complemento retributivo para los miembros del Ejecutivo y altos cargos por pertenecer a consejos de administración de sociedades públicas, cuya habilitación en 2012 fue objeto de "crítica social enorme" y que suma unos 260.000 euros al año.
Así lo ha anunciado la presidenta Uxue Barkos al término de la primera sesión ordinaria de Gobierno, celebrada hoy, en la que ha justificado la decisión "compartida políticamente" por los miembros del Ejecutivo ya que, ha recordado, la instauración de este complemento fue criticada porque en su día "venía a solventar" la supresión de las dietas que percibían de Caja Navarra.
Este complemento ha sido percibido desde 2012 y hasta el final de la legislatura por un total de 39 altos cargos y ha supuesto una cuantía global de 898.850,31 euros. El acuerdo programático de los cuatro partidos que sustentan al Gobierno recogía la supresión de este complemento.
Concretamente, mediante el acuerdo de hoy, se suprimen incrementos salariales del 25 % en el caso de la Presidencia del Gobierno, del 20 % para las Vicepresidencias, y del 15 % para consejeros, directores generales, directores gerentes o miembros de Gabinete de los consejeros.
Con el fin de que su supresión tenga carácter inmediato, sin tener que esperar a una tramitación parlamentaria de modificación de la ley presupuestaria, el Gobierno foral ha acordado la renuncia expresa e individual de cada uno de sus miembros a recibir el complemento.
Barkos quiere conocer las cuentas antes de decidir una subida salarial a los funcionarios
La presidenta del Gobierno de Navarra ha afirmado que analizarán la medida del Gobierno central de subir el 1% el salario para los empleados públicos "a una con el conocimiento del estado de las cuentas de la Comunidad foral", del que espera tener una percepción global en la primera semana de agosto.
En la rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo, Barkos ha manifestado que sería una "temeridad" que "en el momento en que este Gobierno coge las riendas y por tanto también el conocimiento de las arcas forales, hacer una promesa en torno a una cantidad que, por cierto, tampoco solventa la reducción producida a lo largo de estos años".
Sobre la intención del Gobierno central de que los funcionarios recuperen en septiembre otro 25% de la extra, Barkos ha señalado que "no podemos hacer ninguna afirmación sin conocer cuál es el estado de las cuentas de Navarra".
El Gobierno foral revisará Ley de reestructuración de la deuda Osasuna
Uxue Barkos, ha avanzado su intención de realizar una "revisión profunda" de la ley foral de reestructuración de la deuda del Club Atlético Osasuna, tras ser ésta cuestionada por la Cámara de Comptos en un informe de fiscalización.
Barkos ha confirmado que "habrá que revisar en sede parlamentaria la Ley actual y tratar de reconducir algunas de las cuestiones", como el posible aumento del déficit de Navarra a causa de los avales comprometidos con Osasuna.
Se refería así al informe de Comptos conocido ayer en el que respaldaba la legalidad de la actuación de los gobiernos de UPN en sus aplazamientos de los pagos tributarios de Osasuna, aunque criticaba la ley foral aprobada hace unos meses a propuesta de UPN, PSN y PP, por entender que no garantizaba "suficientemente" el pago a 30 años de los 20,6 millones euros que el Club adeuda a la Administración.
Navarra analizará el informe de Defensa sobre el suceso de las Bardenas
El gobierno navarro ha emplazado al análisis "en profundidad" del informe que haga el ministerio de Defensa sobre el suceso ocurrido la semana pasada en el polígono de tiro de las Bardenas, en el que un hombre resulto herido por arma de fuego fuera del perímetro de seguridad. Por otra parte, ha valorado que dada "la gravedad del asunto" era "necesaria una moratoria" de los ejercicios con fuego real en esa zona, lo que al parecer se ha decidido ya.
Más noticias sobre política
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.