Gobierno de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Uxue Barkos suprime el complemento retributivo para el Gobierno

Era uno de los puntos que recogía el acuerdo programático de los cuatro partidos que sustentan el Gobierno.
18:00 - 20:00
Barkos suprime el complemento de responsabilidad para los altos cargos

El Gobierno de Navarra ha decidido suprimir el complemento retributivo para los miembros del Ejecutivo y altos cargos por pertenecer a consejos de administración de sociedades públicas, cuya habilitación en 2012 fue objeto de "crítica social enorme" y que suma unos 260.000 euros al año.

Así lo ha anunciado la presidenta Uxue Barkos al término de la primera sesión ordinaria de Gobierno, celebrada hoy, en la que ha justificado la decisión "compartida políticamente" por los miembros del Ejecutivo ya que, ha recordado, la instauración de este complemento fue criticada porque en su día "venía a solventar" la supresión de las dietas que percibían de Caja Navarra.

Este complemento ha sido percibido desde 2012 y hasta el final de la legislatura por un total de 39 altos cargos y ha supuesto una cuantía global de 898.850,31 euros. El acuerdo programático de los cuatro partidos que sustentan al Gobierno recogía la supresión de este complemento.

Concretamente, mediante el acuerdo de hoy, se suprimen incrementos salariales del 25 % en el caso de la Presidencia del Gobierno, del 20 % para las Vicepresidencias, y del 15 % para consejeros, directores generales, directores gerentes o miembros de Gabinete de los consejeros.

Con el fin de que su supresión tenga carácter inmediato, sin tener que esperar a una tramitación parlamentaria de modificación de la ley presupuestaria, el Gobierno foral ha acordado la renuncia expresa e individual de cada uno de sus miembros a recibir el complemento.

Barkos quiere conocer las cuentas antes de decidir una subida salarial a los funcionarios

La presidenta del Gobierno de Navarra ha afirmado que analizarán la medida del Gobierno central de subir el 1% el salario para los empleados públicos "a una con el conocimiento del estado de las cuentas de la Comunidad foral", del que espera tener una percepción global en la primera semana de agosto.

En la rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo, Barkos ha manifestado que sería una "temeridad" que "en el momento en que este Gobierno coge las riendas y por tanto también el conocimiento de las arcas forales, hacer una promesa en torno a una cantidad que, por cierto, tampoco solventa la reducción producida a lo largo de estos años".

Sobre la intención del Gobierno central de que los funcionarios recuperen en septiembre otro 25% de la extra, Barkos ha señalado que "no podemos hacer ninguna afirmación sin conocer cuál es el estado de las cuentas de Navarra".

El Gobierno foral revisará Ley de reestructuración de la deuda Osasuna

Uxue Barkos, ha avanzado su intención de realizar una "revisión profunda" de la ley foral de reestructuración de la deuda del Club Atlético Osasuna, tras ser ésta cuestionada por la Cámara de Comptos en un informe de fiscalización.

Barkos ha confirmado que "habrá que revisar en sede parlamentaria la Ley actual y tratar de reconducir algunas de las cuestiones", como el posible aumento del déficit de Navarra a causa de los avales comprometidos con Osasuna.

Se refería así al informe de Comptos conocido ayer en el que respaldaba la legalidad de la actuación de los gobiernos de UPN en sus aplazamientos de los pagos tributarios de Osasuna, aunque criticaba la ley foral aprobada hace unos meses a propuesta de UPN, PSN y PP, por entender que no garantizaba "suficientemente" el pago a 30 años de los 20,6 millones euros que el Club adeuda a la Administración.

Navarra analizará el informe de Defensa sobre el suceso de las Bardenas

El gobierno navarro ha emplazado al análisis "en profundidad" del informe que haga el ministerio de Defensa sobre el suceso ocurrido la semana pasada en el polígono de tiro de las Bardenas, en el que un hombre resulto herido por arma de fuego fuera del perímetro de seguridad. Por otra parte, ha valorado que dada "la gravedad del asunto" era "necesaria una moratoria" de los ejercicios con fuego real en esa zona, lo que al parecer se ha decidido ya.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X