Ezenarro: no hay justificación para no asistir a homenajes de víctimas
La directora de la Instituto de la Memoria, Aintzane Ezenarro, ha afirmado que no hay argumento que justifique no asistir a actos de homenaje a víctimas de la violencia y ha añadido que la sociedad "juzgará" a quien no asista.
En una entrevista ha afirmado, ante la ausencia de Sortu en el homenaje a Joxe Mari Korta, empresario asesinado hace 15 años por ETA, que el país tiene que "recordar y hacer memoria de lo que ha ocurrido" por la "dignidad" que merecen las victimas y el derecho a la memoria que tienen. Además, cree que hay que "aprender de lo que ha ocurrido" para "no volver a repetirlo nunca más".
"Nosotros como sociedad y, desde las propias instituciones, tenemos que promover actos de conmemoración, memoria y así seguiremos", ha añadido.
Ezenarro ha manifestado que, en esos actos, "cada uno se retrata" y, si hay personas o sensibilidades políticas que no acuden y "tampoco explican" la razón de no hacerlo, la propia sociedad "sabrá juzgar qué es lo que está pasando". "Yo creo que tenemos que participar todos, que no hay ningún argumento para justificar la ausencia en esos actos de conmemoración y, por tanto, cada uno se retrata", ha añadido.
Por otra parte, Ezenarro ha explicado que en los últimos meses han desarrollado un proyecto de cara a la culminación del mapa de la Memoria que consiste en recoger "retratos de la vulneración del derecho a la vida, pueblo a pueblo". Según ha precisado, se han recogido, desde 1970 hasta el año 2010, todos los casos en los que se ha vulnerado ese derecho por parte de ETA, grupos como el GAL o el Batallón Vasco Español, además de por "abusos policiales". Asimismo, ha recordado que para el 10 de noviembre está prevista la inauguración de la sede del Instituto de la Memoria en Bilbao y se están dando los "pasos previos" como la adecuación de la sede, los trámites legales y los relativos al personal. Ezenarro ha afirmado que se desarrollará "todo en orden" para el 10 de noviembre y se podrán presentar los primeros proyectos.
Aintzane Ezenarro ha manifestado que el Instituto de la Memoria y el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo no son dos "proyectos confrontados" que tendrán que "colaborar" y cree que será una colaboración "fructífera". Ha añadido que el PP, aunque votó en contra de la Ley de creación del Instituto de la Memoria, les ha comunicado que "van a estar" y han designado a la persona que les representará en la dirección de este órgano.
Más noticias sobre política
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.