Todos los grupos, salvo UPN, presentan enmiendas a la totalidad
Todos los grupos parlamentarios de la oposición, salvo UPN, han presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 por considerar que son, entre otros calificativos , electoralistas e insolidarios.
Entre ellos, PNV, Amaiur y Geroa Bai han presentado sus enmiendas a la totalidad a unas cuentas que condieran "electoralistas" y "propagandísticas".
El debate tendrá lugar en el Pleno de la Cámara Baja los próximos 25 y 26 de agosto. Precisamente, las fechas de la tramitación --en pleno agosto, dos meses antes de lo que es habitual por la intención del Gobierno de dejar las cuentas aprobadas antes de que se disuelvan las Cortes por la convocatoria de elecciones-- es una de las razones de las críticas.
Sin embargo, la oposición también considera que, al margen de electoralistas, los Presupuestos son antisociales, no sirven para reformar el modelo productivo e impulsar la economía, no ayudarán a crear empleo y, además, agravian a las comunidades autónomas.
Argumentos en contra
El PNV ha calificado de "fraude democrático" presentar y aprobar un proyecto de Presupuestos en vísperas electorales, y ha considerado que la partida para la Y Vasca está poco dotada para alcanzar el compromiso de terminar la obra en 2019. El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, ha expuesto estos argumentos de escasez de recursos para las inversiones estratégicas en Euskadi, junto con las críticas a la falta de consistencia de unas cuentas que se hacen cuando "aún no hay suficiente información económica" como para que tengan "las garantías deseables".
Dentro del Grupo Mixto, Amaiur y Geroa Bai centran sus críticas tanto en el electoralismo del proyecto así como en la decisión de cargar un año más el ajuste del déficit tanto en las clases medias y trabajadoras como en las comunidades autónomas.
El diputado de Amaiur, Rafael Larreina, ha criticado los Presupuestos porque considera que "siguen dando la espalda a quienes más han sufrido las consecuencias de la crisis". Según Larreina, "mantienen el espíritu de las políticas que llevaron a la crisis'' y dan "las espalda" a los que más la sufren e impide "la puesta en marcha de un nuevo modelo social y económico en Euskal Herria". "El Gobierno apuesta por un populismo de élite. Son unos Presupuestos que miran a las grandes empresas, al ámbito de los funcionarios y a las personas que menos han sufrido la crisis estos años, y dan la espalada a quienes más la han sufrido", ha añadido.
Para el diputado de Geroa Bai en el Congreso, Bixente Serrano Izko, las cuentas están "alejadas de la realidad, con unos ingresos totalmente inflados y pensando más en los intereses electorales y partidistas del PP que en la verdaderas necesidades de las personas", han afirmado a través de un comunicado. Geroa Bai califica de "mercancía averiada" unas cuentas que, en su opinión, nacen "supeditados a los intereses de un Partido Popular agobiado por la pérdida de apoyos electorales". Además, "castigan una vez más a Navarra, relegándola al segundo lugar entre las Comunidades en las que menos invierte el Estado".
El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, por su parte, ha señalado que su grupo ha pedido la devolución de las cuentas para que el presidente del Gobierno, "dé la cara" no ante los diputados, sino ante los ciudadanos. Además, ha incidido en que los Presupuestos supondrán recortes en servicios públicos, prestaciones y derechos.
El diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto ha rechazado los Presupuestos porque no son los que necesita la mayoría de la población española, sino que son las que "le gustarían a Merkel, a los mercados y a la antigua troika".
Por parte de CDC y UDC, han afirmado que las cuentas son "electoralistas, sin alma social y que maltratan a Cataluña" y con un "enfoque antisocial, la obsesión centralizadora y el menosprecio a Cataluña".
El portavoz de UPyD, por su parte, ha dicho que los Presupuestos son "un brindis al sol" de un Gobierno "agónico".
Los Presupuestos continuarán con su tramitación en el Congreso con el debate de totalidad los días 25 y 26 de agosto. Si se cumplen los plazos de tramitación, los Presupuesto de 2016 estarán aprobados para el 22 de octubre, pocas semanas antes de la disolución de las Cortes por la convocatoria de elecciones generales.
Te puede interesar
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.
Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.
Maitane Ipiñazar: "Sobre el Ararteko, Otegi ha dicho dos mentiras importantes"
Maitane Ipiñazar considera "obvio" que Mikel Mancisidor es euskaldun porque ha hecho muchas declaraciones en euskera. Por otro lado, Otegi ha señalado que "el Ararteko debería ser una mujer", pero Ipiñazar ha explicado que "entre las prioridades de EH Bildu no ha estado que el Ararteko sea una mujer".
El juicio al fiscal general queda visto para sentencia
En la última sesión, la defensa de García Ortiz ha señalado al empresario Alberto González Amador como el "verdadero filtrador ", mientras que las acusaciones han sostenido que el fiscal general usó a la prensa para imponer una "sentencia popular".
La abstención de Junts salva al Gobierno de Sánchez en la votación sobre las nucleares
Diez días después de que Junts formalizara su ruptura con el Gobierno español, la formación que lidera Carles Puigdemont ha impedido la aprobación de una enmienda del PP, algo que los socios del Ejecutivo han aplaudido.
Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"
Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles.