Todos los alcaldes de EH Bildu estarán en la reunión sobre víctimas

Todos los alcaldes de EH Bildu acudirán a la reunión convocada el día 4 de septiembre por el lehendakari, Iñigo Urkullu, con 128 alcaldes vascos para preparar homenajes a las víctimas del terrorismo y la violencia policial.
Así lo ha confirmado hoy el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, en una rueda de prensa en Bilbao sobre el inicio del curso político. Arraiz, además, ha asegurado que la coalición participará en "cualquier dinámica constructiva e incluyente" por las víctimas.
Urkullu, junto al secretario general de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, ha convocado a este encuentro a los 128 alcaldes vascos en cuyas localidades se han registrado 707 asesinatos a manos de grupos terroristas como ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español, así como por las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Hasier Arraiz ha confirmado que irán "todos (los alcaldes), sin exclusiones, a no ser que alguno tenga algún problema. Pero como decisión política, todos van a participar". El motivo de acudir, ha explicado, es que "en el ámbito de reconocimiento y reparación de las víctimas, cualquier dinámica que sea constructiva e incluyente va a contar con nuestra voluntad para participar, ahí vamos a estar, dispuestos a lo que haga falta".
Sumará fuerzas para conseguir cambio político en España
Sortu, además, sumará sus fuerzas si se puede conseguir un cambio político en España tras las próximas elecciones generales que reconozca el derecho a decidir del pueblo vasco, según ha anunciado hoy Arraiz.
El dirigente de Sortu ha precisado que "ni el PP ni el PSOE son opciones reales de cambio porque tanto el uno como el otro niegan el derecho a decidir de Euskal Herria". Por tanto, quedaría la teórica opción de apoyar a Podemos en caso de que esta formación encabezara un gobierno, aunque Arraiz ha matizado que sus relaciones con esta formación no son óptimas debido a las posiciones de su secretario general en Euskadi, Roberto Uriarte.
Uriarte ha reclamado repetidamente a la izquierda abertzale que tiene que dar "más pasos", a lo que hoy Arraiz ha contestado declarando su "respeto a las bases de Podemos, muchas personas han acudido a militantes de EH Bildu -la coalición en la que se integra Sortu- a decirnos que no están de acuerdo con lo que dice Uriarte y que sí están dispuestos a un trabajo en común con EH Bildu".
Según el análisis de Sortu, el curso político que empieza se caracteriza por dos oportunidades: la primera, que hay "ciertas posibilidades" de conseguir un cambio político real en España, aunque es "muy difícil". "Si existiera la mínima oportunidad de lograr un cambio político, la izquierda abertzale está dispuesta a sumar sus fuerzas para hacer posible ese cambio político", ha subrayado.
El otro escenario es Cataluña, donde también existe la posibilidad de una "ruptura democrática con ese Estado que no está dispuesto al cambio político. Quisiéramos que Cataluña fuera capaz de abrir esa puerta, porque si la abre quedaría abierta para el resto de naciones del Estado".
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.