El PNV está dispuesto a formar un 'bloque político' tras los comicios

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido estaría dispuesto a conformar "un bloque político" tras las elecciones generales, "si la defensa de los intereses vascos" y sus planteamientos de reforma del Estado "lo aconsejan".
En una entrevista concedida a Europa Press, Andoni Ortuzar ha atribuido al "nerviosismo" de los populares que hablen de que se va a producir una pinza entre PSOE, PNV y Podemos para desalojarles del Ejecutivo español. "El PP está en la fase de meter miedo a su electorado porque sabe que tienen que movilizarle mucho más", ha manifestado.
En este sentido, ha dicho que los jeltzales no han estado "en ninguna reunión con Podemos", más allá de las que "han sido publicas en Euskadi". "Pero, si hay que estar, estaremos y, si la defensa de los intereses vascos y esos planteamientos que hemos hecho de reforma del Estado, nos aconsejan o los vemos más factibles por una vía, por un bloque político que se pueda conformar, pues claro que estaremos, legítimamente", ha asegurado.
Ortuzar ha admitido que le gustaría que, en el próximo Gobierno español, hubiera "gente con la mentalidad abierta, dispuesta a arreglar los problemas que hay en este momento en el Estado, como el reconocimiento de los hechos nacionales vasco y catalán y, si hay gente dispuesta a avanzar en ese camino, claro que el PNV va a estar apoyándolo".
Por otra parte, ha rechazado que la reforma estatutaria se tenga que posponer hasta después de la modificación constitucional, como planteó la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia. "Es mejor que hablemos entre vascos y sepamos lo que queremos defender y, luego, lo defendamos al unísono todos en Madrid", ha añadido. "Creo que tendría mucha más fuerza un planteamiento hecho desde Euskadi, no solo por el PNV, sino por una amplísima mayoría del Parlamento vasco. Tendría mucho más eco y más peso en las negociaciones de la reforma constitucional", ha indicado.
Ortuzar ha asegurado que, si se "margina" al PNV del debate constitucional, en el que pretende que se hable de reconocer la nación vasca, el derecho a decidir y la bilateralidad, tendría que optar por vías diferentes al acuerdo y la concertación.
Más noticias sobre política
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".
La UCO halla un documento que revela que Cerdán poseía el 45 % de Servinabar
La navarra Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones.
Entrevista al lehendakari, en directo en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.

Duro cruce de reproches en el Congreso entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Sánchez y Feijóo mantuvieron un tenso cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, el primero que protagonizó tras la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del partido tras el informe de la UCO conocido la pasada semana.
Sera noticia: Entrevista al lehendakari en ETB2, informe de incidentes de odio y presentación del Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain
El lehendakari responde a la ciudadanía y hace balance de su primer año de mandato, hoy, en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.
El Gobierno español aprueba el reglamento que permitirá a víctimas del amianto acceder a las indemnizaciones
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto con el desarrollo reglamentario del fondo de compensación dos años y medio después de su aprobación, pese a que el plazo establecido para ese cometido fue de tres meses. Además, el decreto entrará en vigor a los tres meses de su publicación.
El Gobierno Foral reconoce a otras dos víctimas de la tortura lo que eleva a 76 el total
Ambos reconocimientos han sido valorados positivamente por colectivos de memoria, que destacan el papel de la Ley Foral 16/2019 para visibilizar la violencia política ejercida en Navarra durante décadas.
El informe de la UCO señala a Santos Cerdán como la persona encargada de "gestionar pagos" a Abalos y Koldo
El documento de 490 páginas recoge la "vinculación" y "subordinación" del que fuera asesor de Ábalos al secretario de Organización del PSOE. Sin embargo, el cargo socialista ha asegurado que no se le puede implicar en amaños de contratos y que comparecerá tras conocer el informe de UCO.
EH Bildu registra la reforma de la Ley de Empleo Público para dar seguridad jurídica al euskera
Se plantea revertir el funcionamiento actual. La exigencia del conocimiento de ambas lenguas sería general, “pudiendo exceptuarse, de forma justificada y objetiva, aquellas plazas determinadas por los poderes públicos”. En tales casos, el conocimiento del euskera sería valorado como mérito.